El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La crisis reduce un 80% el número de viviendas visadas en 2008-2018

por EL ADELANTADO
25 de marzo de 2019
en Segovia
Menos viviendas en la provincia. /EL ADELANTADO

Menos viviendas en la provincia. /EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

La demarcación de Segovia del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León Este ha elaborado un estudio comparativo de los datos de volumen de construcción en los últimos 20 años en la provincia de Segovia, analizando los datos de los años del boom inmobiliario (2004-2008), los años previos (2000-2004) y los posteriores hasta la actualidad (2008-2018).

En el informe se han  tenido en cuenta datos objetivos como número de viviendas visadas por el Colegio de Arquitectos cada año, superficie visada en usos residencial y en otros usos; también se han analizado la evolución de estos datos comparando los obtenidos en Segovia capital y el resto de la provincia.

Los datos del estudio evidencian que la crisis del ‘ladrillo’ ha golpeado a la provincia en los últimos 10 años, ya que el número de viviendas visadas en el decenio 2008-2018 equivale tan solo a un 20 % de las que se visaban antes de los años del boom inmobiliario.

Así, si se analizan los datos desde el punto de vista de las superficies construidas ocurre algo similar. Desde el año 2010 se construye prácticamente una quinta parte de lo que se hacía, tanto en número de viviendas como en superficie construida.

En el estudio, Coacyle señala que uno de los principales motivos es que durante los años del boom inmobiliario se incrementó el volumen de construcción aproximadamente un 100% respecto a la actividad normal de la construcción en la provincia; por lo que durante los últimos 10 años se ha estado equilibrando el exceso de vivienda construida y de volumen de construcción en general.

Por otra parte, en los últimos 7 años (desde 2012 y hasta la fecha) la construcción de viviendas se ha estancado con una media de unas 465 viviendas por año en toda la provincia (una media de 35 viviendas por año en Segovia capital y 430 viviendas por año en el resto de la provincia).

Tan sólo en superficies construidas se observa una ligera tendencia al alza este último año debido a un incremento puntual de las superficies en usos no residenciales; distinguiendo entre estos usos el uso comercial, administrativo, hotelero, industrial y otros.

En estos usos no residenciales Segovia se sitúa por encima de lo que se visaba hasta 2005. A partir de 2008 las superficies en usos no residenciales empiezan a ser porcentualmente representativas, aunque siempre se sitúan entre un 25 y un 50% de la superficie de viviendas, salvo este último año en que prácticamente se igualan, conforme a los datos del informe, aunque desde Coacyle se señala que el crecimiento puede ser coyuntural y no estructural.

Por lo que se refiere a la evolución de viviendas finalizadas, el estudio presenta incrementos y descensos más moderados que la de viviendas visadas. Así, entre 2008 y 2014 se finalizaron viviendas proyectadas antes de la crisis, por lo que la caída en viviendas finalizadas ha sido mucho más suave. Sin embargo desde entonces hasta la fecha se ha estancado el número de viviendas finalizadas.

Entre los usos no residenciales, los más comunes son el comercial y administrativo (acondicionamiento de locales sobre todo, aunque también haya habido obra nueva de grandes superficies comerciales), el hostelero y hotelero, el colectivo asistencial, el de locales de espectáculos y reunión, el industrial, el deportivo y en menor medida el agrícola.

Muchos usos dotacionales, como el escolar, no se visan al ser promovidos por administraciones públicas, como tampoco se visan los proyectos de urbanización ni el urbanismo por lo que no existen datos reales de futuros desarrollos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda