El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Desmantelado un laboratorio clandestino que adulteraba azafrán

por EUROPA PRESS
24 de marzo de 2019
en Nacional
Los acusados mezclaban fibras “puras” de azafrán con otras fibras “estambre”. / europa press

Los acusados mezclaban fibras “puras” de azafrán con otras fibras “estambre”. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Los agentes pertenecientes al Seprona de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante localizaron un laboratorio clandestino en la localidad alicantina de Novelda que mezclaba fibras “puras” de azafrán con otras fibras “estambre”, no catalogadas como producto alimentario, por lo que su uso y comercialización no están permitidos.

En septiembre del pasado año, con motivo de una comunicación interna, por parte de la Red Europea de Fraude Alimentario se remitió un caso, a través del Coordinador de la Unidad de Seguridad Alimentaria del Centro de Salud pública de Elda, en el que se denunciaba una supuesta adulteración de azafrán, con extracto de gardenia y que, dicha adulteración, se estaría llevando a la práctica en un local clandestino, sito en la localidad alicantina de Novelda, informó la Comandancia.

Las autoridades inglesas denunciaban que, tras realizar una inspección en una empresa de aquel país, detectaron la venta de azafrán, de origen español, que, una vez analizadas sus características, resultó contener en torno a un 10% de fibras no pertenecientes a las fibras de estambres, propias del azafrán, lo cual incumpliría la normativa respectiva.

Este último Real Decreto clasifica y denomina el azafrán como “estigmas desecados del Crocus Sativus, Linneo, filamentos flexibles, resistentes, de color y aroma característico”. Por lo tanto, los estambres de azafrán no pueden venderse como azafrán propiamente dicho, al no tener la condición de producto alimentario, ni tampoco estar regulado, por lo que su uso (o mezcla) no está permitido.

Es por todo esto, que el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, en coordinación con la Unidad de Seguridad Alimentaria, realizó una inspección en la empresa señalada en la citada denuncia, empresa dedicada al comercio de especias, en su mayoría al azafrán, para comprobar la veracidad de los hechos.

AZAFRÁN ADULTERADO

Por parte del Juzgado de Instrucción número 1 de Novelda, se autorizó la entrada y registro de la empresa investigada, encontrando en ella un laboratorio clandestino en el que se realizaba la mezcla de la especia, interviniendo en un primer momento 23 kgs de azafrán ya adulterado, en proceso de secado, además de diversos aditivos, supuestamente utilizados para la mezcla, como por ejemplo, extracto de planta de gardenia y otros compuestos químicos. También se encontraron fórmulas y recetas para la adulteración y los utensilios para llevarlo a cabo.

Paralelamente, se efectúo también inspección y registro de la sede legal de la empresa, en la que se inmovilizaron lotes de producto, ya adulterado, con un peso de 64 kgs.

La operación se ha saldado con un total de 87 kilos de azafrán intervenido, oscilando su valor entre los 696.000 y los 870.000 euros (hay que tener en cuenta que el valor del gramo oscila en el mercado español entre los 8 y 10 euros, por lo que el valor de un kilo rondaría entre los 8.000 y los 10.000 euros).

Por todo ello, se ha imputado a dos personas de 32 y 38 años, vecinos de Novelda, por un delito contra la salud pública (a ambos) y al primero de ellos, además, por otro delito relativo al mercado y los consumidores.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda