El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las ventas de la industria suben un 0,2% y los pedidos caen un 1,9%

por EUROPA PRESS
21 de marzo de 2019
en Nacional
La facturación de la industria regresa a tasas positivas. / europa press

La facturación de la industria regresa a tasas positivas. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

 

La cifra de negocios de la industria creció un 0,2% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2018, mientras que las entradas de pedidos del sector retrocedieron un 1,9%, según datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el dato del mes de enero, la facturación de la industria regresa a tasas positivas, mientras que los pedidos encadenan dos meses consecutivos de descensos interanuales.

En el caso de la cifra de negocios, la tasa de enero ha sido 2,6 puntos superior a la de diciembre de 2018, mientras que en los pedidos la tasa interanual ha sido 1,8 puntos inferior. Este retroceso de los pedidos se debe especialmente a los bienes de equipo, que registraron una caída interanual del 9,5%, y a la energía, donde los pedidos bajaron un 5,3%.

Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria creció un 1,6% en enero, tasa 6,5 puntos superior a la de diciembre. Los pedidos, por su parte, disminuyeron un 0,7% interanual, frente al retroceso del 2,6% del mes anterior.

En términos mensuales (enero de 2019 sobre diciembre de 2018) y corrigiendo la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria se disparó un 3,1%, su mayor alza mensual desde diciembre de 2017. Por su parte, las entradas de pedidos avanzaron un 0,9% en enero, en contraste con el desplome mensual del 21,6% que experimentaron en diciembre.

ENERGÍA Y BIENES DE EQUIPO

Por sectores industriales, la energía fue la que más recortó sus ventas en el primer mes del año, con un retroceso interanual del 6,2%, seguido de los bienes de equipo (-2,9%). Por contra, los bienes intermedios y los bienes de consumo incrementaron en enero su facturación un 2,5% y un 1,8%, respectivamente.

Por comunidades autónomas, la cifra de negocios de la industria disminuyó en seis regiones, especialmente en Castilla y León (-6,9%) y Comunidad Valenciana (-6,6%), y aumentó en once comunidades, fundamentalmente en Navarra (+11,3%) y Castilla-La Mancha (+5%).

En cuanto a los pedidos, los bienes de equipo fueron los que registraron el mayor retroceso, con un descenso del 9,5%, seguido de la energía (-5,3%). Por el contrario, subieron los pedidos en los bienes de consumo (+3,2%) y en los bienes intermedios (+0,7%).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda