El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un guardia civil asemeja el ambiente del 20-S con el del conflicto vasco

por EUROPA PRESS
21 de marzo de 2019
en Nacional
Nueva jornada de declaración de agentes de la Benemérita en el Supremo.

Nueva jornada de declaración de agentes de la Benemérita en el Supremo. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Un agente de la Guardia Civil que participó en un registro en una nave donde se hallaron casi diez millones de papeletas para el referéndum del 1 de octubre de 2017 comentó ayer que las concentraciones que se produjeron en protesta por esta actuación recordaban, para algunos “compañeros veteranos, al “principio del conflicto vasco”.

“Yo no he vivido el conflicto vasco, gracias a Dios, pero compañeros míos veteranos decían que era como el principio del conflicto vasco, similar”, explicó el agente al tribunal que juzga el proceso independentista en Cataluña, durante su declaración en calidad de testigo. El presidente del tribunal, Manuel Marchena, no le dejó explayarse más y le interrumpió para solicitar al fiscal que hiciese una nueva pregunta.

Este guardia civil contó lo que vivió durante el registro de la nave situada en Bigues i Riells (Barcelona), a la que el equipo policial llegó a primera hora de la mañana y apenas un rato después comenzaron a concentrarse decenas de personas, que se convirtieron en centenares a medida que pasaban las horas.

Él era el encargado de hacer el reportaje fotográfico de lo que se iba incautando, por lo que hasta que no fue a salir para marcharse no vio la cantidad de gente que había. Sí manifestó que durante el registro escuchó gritos y “algún golpe en el tejado” como si hubiesen tirado piedras.

También recordó que el secretario judicial llegó más tarde “bastante atemorizado” y pidió a los efectivos de la Benemérita que se quitasen los chalecos para que no les identificaran al salir y que le prestasen algo para poder taparse la cara. “Un compañero le dio un pañuelo y se tapó completamente la cara porque tenía miedo. Y era para tenerlo”, remarcó.

Compañeros del Grupo de Acción Rápida (GAR) del Instituto Armado, que estuvo ese día de apoyo para dar seguridad, consiguieron hacer un pasillo entre los concentrados para que saliera el primer coche de la comitiva judicial, que conducía el testigo, y en el que iba otro agente y el secretario judicial.

Cuando salían, a muy baja velocidad porque los manifestantes se colocaban en el suelo para intentar impedir que el vehículo avanzara, escucharon “insultos y amenazas” y vieron cómo lanzaban “escupitajos” al coche. “Recuerdo sobre todo la cara de odio de un señor mayor, como si le estuviésemos quitando algo de su familia”, apuntó.

A la pregunta del fiscal Jaime Moreno sobre si vio a alguno de los manifestantes organizando a los demás y ordenándoles que se tiraran al suelo al paso del coche, aseguró que no: “Bastante tenía con llevar el coche y no atropellar a nadie”.

“Os mataremos”

El coche “recibió golpes” y fue “zarandeado” y el agente asegura que escuchó gritos que decían “fuera las fuerzas de ocupación” u “os mataremos”. Después, el abogado Jordi Pina, que representa a Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull, le preguntó por qué el superior al mando no incluyó esta última amenaza en su acta de lo sucedido, a lo que el testigo contestó que no lo sabe, pero ha confirmado que él mismo le había informado de ello.

Un guardia civil que participó en el registro de la sede Unipost en Terrasa (Barcelona) responsabilizó a los Mossos d’Esquadra de planificar la salida de dicha empresa por una “calle que era una ratonera”, donde se aglomeraron centenares de personas, cuyas caras eran el “reflejo del odio”.

Este suboficial mayor, el tercer testigo de la sesión de ayer y cuya imagen tampoco fue difundida para proteger su intimidad —como todos los agentes que han comparecido hasta el momento— relató, a preguntas del fiscal Jaime Moreno, que el registro de esta empresa el 19 de septiembre de 2017, en la que se incautaron más de 43.000 sobres dirigidos a futuros miembros de mesa para el referéndum del 1 de octubre, se practicó con normalidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda