El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

De Guindos ve “probable” que la moderación se extienda a todo 2019

por EUROPA PRESS
18 de marzo de 2019
en Nacional
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos. / europa press

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, subrayó que es “probable” que la moderación de la economía de la eurozona se mantenga durante el conjunto de 2019, ya que los riesgos “siguen alineados a la baja”.

En un discurso pronunciado ayer en Madrid, el banquero español indicó que los riesgos y las incertidumbres geopolíticas que provocaron la ralentización de la economía a finales de 2018 siguen sobre la mesa. “Todos estos elementos indican que la moderación del ritmo de la expansión de la eurozona es probable que se extienda hasta este año”, explicó.

De esta forma, el vicepresidente de la autoridad monetaria dio más explicaciones sobre los motivos que llevaron al BCE a rebajar, en su reunión de marzo, el pronóstico de crecimiento para la eurozona en 2019 y 2020, situándolo en el 1,1% y el 1,6%, respectivamente.

“De cara al futuro, se espera que los efectos de los factores idiosincráticos que lastran el crecimiento económico se relajen, aunque a un ritmo más lento que el previsto inicialmente”, alertó De Guindos, añadiendo que los riesgos “siguen alineados a la baja” por la “persistencia” de las incertidumbres relacionadas con factores geopolíticos, la amenaza del proteccionismo y las vulnerabilidades de los mercados emergentes.

Por otro lado, el español ha asegurado que el retraso de la primera subida de tipos de interés, al menos hasta el final de 2019, asegura que la política acomodadiza del BCE no se verá “debilitada” por las expectativas “prematuras” sobre la primera subida, aludiendo a la posibilidad de que algunos participantes del mercado esperaran que los tipos de interés comenzaran a subir antes de septiembre.

No obstante, pese a que antes de su reunión de marzo el BCE aseguraba que mantendría los tipos en su nivel actual, “al menos hasta el verano de 2019”, el consenso de los analistas no esperaba que ese primer alza se produjera antes de 2020.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda