El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Anna Caballé se sumerge de nuevo en el estudio del odio a las mujeres

por EUROPA PRESS
18 de marzo de 2019
en Nacional
La filóloga Anna Caballé critica la visión que tiene Reverte sobre el feminismo.

La filóloga Anna Caballé critica la visión que tiene Reverte sobre el feminismo. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La filóloga Anna Caballé recupera su ‘Breve historia de la misoginia’ (Ariel), publicada en el año 2006, con la que trata de “pautar un pensamiento ancestral, bíblico” que a lo largo del tiempo ha recorrido la cultura española y que cree que todavía tiene reminiscencias. “Hay autores que se esfuerzan por ocupar ese espacio. Pienso en un libro reciente, ‘Los perros duros no bailan’, de Arturo Pérez-Reverte donde el escritor trata el feminismo de gilipollez y se desahoga describiendo a una perra, Margot, como feminista y por ello amarga y resentida.

Es un estereotipo que tiene más de 150 años. Me pregunto si no le convendría a Pérez Reverte enfrentarse a sus propios fantasmas. ¿Qué es lo que verdaderamente le preocupa del ascenso de las mujeres?”, cuestionó en una entrevista con los medios la autora.

En ‘Breve historia de la misoginia’ se recogen ejemplos de citas desde la Edad Media hasta la actualidad en las que la mujer es menospreciada la mayor parte de las veces. Desde Quevedo y Gracián hasta nuestros días, cerrando el libro con declaraciones y citas de Javier Bardem o Michi Panero, entre otros, que sirven a Caballé para concluir que las letras —y la cultura— españolas “han sido machistas”.

“La cultura española, como en general todas las culturas del mundo prácticamente, se han visto cruzadas por una supremacía masculina que todo lo ha contaminado: las relaciones de amistad o de pareja, la sexualidad, la administración, la economía, el deporte o el arte. En cuanto a la cultura, basta con conocer la forma en que era percibida en el pasado una mujer inteligente para comprender sus dificultades de todo tipo para labrarse un destino propio”, apuntó.

No obstante, las cosas están cambiando —gracias a movimientos como el ‘metoo’— y la autora cree que se está “luchando por un nuevo pacto social, justo y respetuoso” con las mujeres, a pesar de que “un patrón cultural tan arraigado no se extingue así como así”. “Las mujeres hemos dejado de vernos como rivales y los hombres en su mayoría están comprendiendo que una larga época de privilegios infundados llegó a su fin”, destacó.

Preguntada sobre las consecuencias que pueden tener las acusaciones de acoso sexual para las carreras de los denunciados, Caballé no es partidaria de los “linchamientos” —que considera «una bajeza moral”—, aunque sí que defiende el derecho de los consumidores de “negarse a aceptar algo que genera rechazo”.

Abusos sexuales

“Hay un nivel de hartura de las mujeres en relación a los abusos sexuales que explica la conformación de esa línea roja en relación al acoso. Woody Allen, por ejemplo, siempre será sospechoso, porque tener relaciones con una hijastra y después casarse con ella va en contra de un código ético muy elemental en la relación entre padres e hijos”, lamentó ante los medios.

Sin embargo, Caballé recordó que no todo son pasos hacia adelante con el feminismo hoy en día, puesto que “siempre se enfrentará a posiciones contrarias que no estarán de acuerdo con la igualdad de género”. “Vox, por ejemplo, se ha atrincherado mentalmente y propone una vuelta al pasado en el estatus de la mujer. Y, de ganar Vox unas elecciones, sin duda encontraría entre sus partidarios a escritores y gente del mundo de la cultura”, alertó.

Caballé fue autora, casi al mismo tiempo que salió este libro, de una biografía de Francisco Umbral, escritor del que recoge unas cuantas citas ‘misóginas’. “Cuando eres profesora de literatura necesitas entender en profundidad las obras de las que hablas en clase”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda