El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Medio millón de euros para la restauración del Castillo de Turégano

por Juana Hita Barrenechea
18 de marzo de 2019
en Provincia de Segovia
El alcalde confía en que las obras en el Castillo puedan ser adjudicadas antes de que concluya este año./ el adelantado

El alcalde confía en que las obras en el Castillo puedan ser adjudicadas antes de que concluya este año./ el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Daniel Rodríguez Sanz, alcalde socialista de Arcones entre 1979 y 1987

Antonio Palomo Yagüe, nuevo Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

El Ministerio de Fomento destinará a la restauración del Castillo de Turégano medio millón de euros, con cargo al Programa del 1,5% cultural, después de que la Comisión Mixta de este programa haya incluido esta fortaleza en la propuesta de financiación de 13 nuevos proyectos para la recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico en Castilla y León. La resolución provisional que próximamente firme el ministro de Fomento permitirá continuar con el procedimiento hasta la adopción del acuerdo definitivo, condicionado a la aprobación de los proyectos y a las aportaciones financieras comprometidas. Así, el Ministerio aporta el 50 por ciento del presupuesto total de la actuación que asciende a 1.006.076,16 euros. El Ayuntamiento de Turégano, que tiene que aportar el 50 por ciento restante, busca ya ayudas para financiar las actuaciones.

El alcalde de Turégano, Juan Montes, explicó a esta Redacción que confía en que la propuesta sea aprobada definitivamente, y que las actuaciones puedan estar adjudicadas antes de que concluya el presente año. “Ahora tenemos hecho el proyecto básico y tenemos que elaborar el de ejecución, que calculo estará en unos tres meses”, apuntó.

El regidor señaló que las obras previstas se centrarán en “lo más urgente”, como es la espadaña del Castillo y la mejora de la accesibilidad al inmueble, para facilitar la afluencia de visitantes. Y también se intervendrá en los tejados, la iglesia, y las almenas, entre otras actuaciones, que quedarán concretadas en el proyecto definitivo.

El desarrollo del Programa del 1,5% cultural propone un modelo de actuación de amplio contenido social, en base a varios criterios. El El programa supone que el soporte económico fundamental proviene de la ejecución de la obra pública, “y se recupera el patrimonio cultural español, respetando el legado recibido y propiciando el sentimiento de pertenencia y el orgullo por lo propio”. Además, se fomenta el uso público, favoreciendo el acercamiento social al patrimonio; se genera empleo y riqueza en los ámbitos en que se ubican los elementos patrimoniales recuperados, y se contribuye al objetivo general de generar turismo de calidad.

Como se recordará, hace dos años el Obispado de Segovia cedía al Ayuntamiento de Turégano el uso del Castillo por 50 años, hasta 2067, que trasladaba al municipio el compromiso de mantenimiento y preservación del monumento más emblemático de la villa episcopal, cuya imagen hace reconocible el pueblo fuera de sus fronteras. El hecho de ampliar la cesión a 50 años era un requisito indispensable para acceder a las ayudas y subvenciones oficiales destinadas a la rehabilitación y el mantenimiento de la fortaleza, como ha sido en esta ocasión el Programa del 1,5% cultural.

El acuerdo establecía que el uso a que se destinará el Castillo por parte del municipio tiene que estar relacionado con todo tipo de actividades culturales, artísticas, recreativas, sociales y, “en general, todas aquellas que no estén en contra de la doctrina de la Iglesia Católica”. Como novedad, en el convenio suscrito, la iglesia de San Miguel se incorporaba al acuerdo, y era cedida también al Ayuntamiento por 50 años. Entonces, el párroco de Turégano recibió la llave de la iglesia, para poder tener acceso al templo siempre que lo estime oportuno, ya que el uso del mismo será exclusivo y excluyente de la parroquia de Turégano. La iglesia sigue siendo un lugar sagrado y abierto al culto católico.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda