El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El proyecto de la Muralla consigue la subvención de 1,5% cultural

por S.G.H
14 de marzo de 2019
en Segovia
La vegetación oculta la Muralla en este tramo de la zona Norte del monumento, que está declarado BIC desde 1949, e incluso ha colonizado su paño. / Kamarero

La vegetación oculta la Muralla en este tramo de la zona Norte del monumento, que está declarado BIC desde 1949, e incluso ha colonizado su paño. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

El Ministerio de Fomento financiará el 75% del proyecto de restauración de la Muralla de Segovia en la zona del Hospital de la Misericordia, un proyecto cuyo coste asciende a 1.513.641,91 euros de los que este departamento ministerial asume el 75% de la financiación, 1.135.231 duros y el 25% restante corresponde al Ayuntamiento.

Como se recordará, en el pleno extraordinaria celebrado el pasado viernes la corporación aprobó el presupuesto que incluye ya una partida municipal para hacer frente a la cofinanciación de este intervención en el patrimonio cultural de la ciudad, en torno a medio millón de euros, incluyendo 378.000 euros para la ejecución de la obra y el coste del proyecto y otras cuestiones no subvencionables como la dirección de obra, la coordinación de seguridad y salud, los trabajos de seguimiento arqueológico, etc.

La finalidad es actuar en un tramo de 330 metros del paño de la Muralla Norte, entre los cubos o torres 43 y 51, que los responsables municipales consideran es el que se encuentra en peor estado de conservación de los más de 3 kilómetros conservados, una de las fortificaciones de mayor longitud y conservada en su práctica totalidad de todo el Estado.

Problemas

Los principales problemas que presenta se deben a la existencia de grietas en la roca madre. También está muy afectada por la acción de la vegetación. Hierbas, matorrales, arbustos y árboles pueblan la ladera ocultando la Muralla y en algunos puntos incluso la colonizan. Especialmente dañinos se han revelado los ailantos (árboles procedentes de Asia, especie invasora) porque han enraizado en la coronación de sus muros provocando desplazamientos e incluso desmoronamientos, además de contribuir a incrementar la humedad en el paño.

En la zona del aparcamiento del Hospital ya se han producido derrumbamientos, el mortero sufre una fuerte erosión, algunos sillares presentan disgregación y desprendimientos de la capa superficial, mientras en el peto de coronación del lienzo hay baldosas y tejas cerámicas sueltas, y en algunas esquinas de las torres se pueden ver piezas de los ladrillos cerámicos, además de vegetación descontrolada al tratarse una zona de muy difícil acceso.

La propuesta de intervención del proyecto redactado por la concejalía de Patrimonio Histórico pretende recuperar este tramo evitando que continúen su deterioro y los derrumbes, proporcionando, de esa manera, estabilidad e integridad al monumento.

En este sentido, propone recuperar el adarve en toda la zona con acceso desde la torre 43 (Puerta de San Cebrián). En el tramo que forman los cubos del 45 al 47 se excavará para buscar el adarve y se eliminará un antiguo gallinero situado junto al paño. Entre el 47 y el 48 propone ejecutar una plataforma volada con el fin de habilitar un paseo continuo que conecte con el adarve del tramo del 48 al 51.

Con esta actuación se incrementará el recorrido de la visita guiada histórico-artística denominada ‘Recorriendo la Muralla’ que oferta la empresa municipal Turismo de Segovia.

Por último, el adarve que se pretende recuperar se integrará armoniosamente en el conjunto, aunque distinguiéndose de las partes originales.

El plazo estimado para ejecutar las obras es de 10 meses pero la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, que al igual que la alcaldesa se ha mostrado muy contenta con la concesión de la subvención, advierte que primero hay que redactar el proyecto de ejecución y luego se iniciará el procedimiento de licitación para contratarlas.

La Muralla de Segovia es uno de los monumentos más importantes de la ciudad y está declarada Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1949.

Propuesta provisional de la Comisión Mixta

La resolución de una Comisión Mixta, que forman representantes de los ministerios de Fomento y de Cultura y Deporte es provisional y está condicionada a la aprobación del proyecto, ya que el Ayuntamiento de Segovia ha comprometido vía el presupuesto de este ejercicio su aportación financiera, el 25% del coste total.

La Ley de Patrimonio Histórico establece un porcentaje mínimo del 1% a aplicar sobre el presupuesto de las obras públicas que ejecuta la Administración General del Estado.

El Ministerio de Fomento amplió en 2014 su aportación hasta el 1,5% siguiendo un modelo de actuación cuyos criterios son que el soporte económico fundamental provenga de la ejecución de obra pública, la recuperación del patrimonio cultural español, respetando el legado recibido y propiciando el sentimiento de pertenencia y el orgullo por lo propio, el fomento del uso público, favoreciendo el acercamiento social al patrimonio; la generación de empleo y riqueza en los ámbitos donde se ubican los elementos patrimoniales recuperados y la contribución al objetivo general de generar turismo de calidad.

Esta convocatoria ahora resuelta provisionalmente es la tercera que se realiza por el procedimiento de concurrencia competitiva, que prima los principios de transparencia, publicidad y concurrencia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda