El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sánchez aboga por establecer un “pacto de Estado” por la cultura

por EUROPA PRESS
14 de marzo de 2019
en Nacional
Pedro Sánchez en el acto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Pedro Sánchez en el acto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abogó por un “pacto de Estado” por la cultura, así como por mantener un ministerio propio para el área cultural, tal y como señaló durante el acto ‘Cultura y Agenda 2030’, celebrado ayer en el Palacio de la Moncloa, y al que asistió alrededor de medio centenar de personalidades de los diferentes sectores del mundo de la cultura.

“Lo que tenemos que hacer es recuperar el ministerio de cultura. Ojalá dentro de ese pacto de Estado, al que yo también me apunto, tenga como uno de sus principales valores y herramientas que nunca desaparezca el Ministerio de Cultura, con independencia de que gobierne un partido u otro”, destacó Sánchez durante su discurso y en respuesta a la petición de algunos de los representantes culturales que intervinieron.

Con este acto, Sánchez hizo partícipe al mundo de la cultura en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que constituye un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad. En concreto, la Agenda 2030 plantea 17 objetivos con 169 metas concretas que se articulan en torno a la prosperidad económica, la inclusión social y la protección del medio ambiente.

Además de manifestar su deseo de que el ministerio cultural “no desaparezca del organigrama de Gobierno”, Sánchez destacó la importancia de la Agenda 2030, que definió como “una hoja de ruta que traslada muchos valores”, entre los que citó, “la solidaridad intergeneracional”, en una semana “tan importante en el 15M” y con los “viernes por el futuro de chavales jóvenes” que se manifiestan “por un planeta sostenible”.

“La cultura no puede ser el pariente pobre de las crisis económicas”, enfatizó Sánchez, al tiempo que destacó que permite “comprender al otro” sin dejar de ser uno mismo, en un momento en el que afloran movimientos “reaccionarios” que tratan de “uniformizar” a la sociedad y que conciben “la diversidad como algo problemático”.

“La cultura encierra una hermosa paradoja en estos tiempos de la globalización, cada vez más acentuada: nos une y nos individualiza, refleja lo que compartimos todos y preserva lo que nos diferencia de los demás”, dijo Sánchez.

Según indicó, la cultura es el cuarto pilar de la Agenda 2030, en el que destaca en primer lugar la “lucha contra la pobreza infantil”, que según dijo afecta al 28 por ciento de los menores y que se perpetúa y va de generación en generación “esclavizando a los niños y niñas”. El segundo tiene que ver con la desigualdad y la injusticia” y el tercero con el cambio climático.

Papel crucial

Por su parte, el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, señaló que la cultura tiene un “papel crucial” como “corriente subterránea y visible” que alimenta a los tres pilares de la Agenda 2030 y que se convierte en un “cuarto pilar”.

Tal y como dijo, “la administración no hace la cultura”, sino que la hacen “los creadores y los ciudadanos y las instituciones” tienen la “tarea” de facilitar ese trabajo, al tiempo que señaló que los proyectos tienen que llegar “a un mínimo de diez años”.

A este acto asistieron, entre otros, el director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, el presidente del Teatro Real, Gregorio Marañón, el director del Círculo de Bellas Artes, Juan Barja, el filósofo Emilio Lledó, el productor de cine Gerardo Herero o los actores Antonio Resines, Pepe Viyuela, el productor teatral Jesús Cimarro o la presidenta de CEDDRO, la académica Carme Riera.

Durante su intervención, Cimarro pidió “un compromiso” al próximo Gobierno para llegar a un “pacto por la cultura”, de manera que se sitúe “por encima de intereses partidistas”. Además, Riera se sumó a la petición este pacto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda