El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una docena de cárnicas gozan de la oportunidad de exportar a Japón

por FDESCALZO
13 de marzo de 2019
en Segovia
Secadero de jamones. / EL ADELANTADO

Secadero de jamones. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Pocas empresas cárnicas tienen la oportunidad de vender en uno de los países del mundo más poblados y con mayor poder adquisitivo como Japón. Algunas son segovianas. Y aunque no producen grandes cantidades, sí les puede suponer un importante canal para su actividad futura.

En total hay once firmas segovianas autorizadas para exportar al país oriental. En toda España superan los dos centenares y medio. Se encuentran sobre todo en Salamanca, Huelva, Murcia, La Rioja, Valencia o Barcelona. Dentro de la provincia de Segovia destaca Carbonero el Mayor como municipio con más industrias. Algunas llevan años con permiso para hacerlo, pero otras se han incorporado recientemente. Hace pocas semanas entró en vigor un nuevo acuerdo comercial, lo cual ha abierto nuevas posibilidades de exportación. En ello ha tenido mucho que ver el destino turístico que representa España para los japoneses. Aquí han conocido las delicias gastronómicas de los productos del cerdo, y han trasladado esta demanda al mercado interno de su país.

Los productos cárnicos de porcino parecen gozar de una gran acogida dentro del país debido al sinfín de posibilidades gastronómicas que tiene. El plato estrella en Japón sigue siendo el jamón serrano, un alimento limitado a sectores más reducidos de la población que buscan la calidad y exclusividad de su sabor. Por ello los productos de porcino español son considerados por los japoneses como un producto gourmet o delicatessen, señalan desde Interporc, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca.

El director de Marketing de Cárnicas Tabladillo, Israel de María, recuerda que el jamón es el producto más conocido, pero está creciendo la demanda de ibéricos. “La labor realizada en estos años atrás ha sido importante para que ahora las empresas puedan entrar en el mercado”, asegura. El también director financiero de esta empresa reconoce que la labor de venta es lenta: “Tiene que consolidarse todavía más el mercado”, añade. De hecho esta empresa lleva poco tiempo con la autorización. Su principal producción son los cochinillos, pero la ha ampliado con elaborados bajo la marca ‘La Quinta de Tabladillo’.

Más tiempo autorizada lleva Embutidos La Prudencia, de Villacastín. Su responsable de ventas se encuentra precisamente estos días en Japón realizando gestiones comerciales.

La empresa más veterana en las ventas en Japón es Jamones Segovia. Su director de Marketing y Comunicación, José María de la Fuente, destaca que la venta en Japón es importante, sobre todo de cara al futuro. Se trata de un país netamente importador, con “una elevada capacidad de compra, caracterizada por una creciente implantación del sector porcino, que tiene mucho futuro”.

Para el presidente de la Asociación de Industrias de la Carne (AICA), Juan Marcos Garrido, en Segovia es “muy importante el sector de la industria cárnica, y todo lo que sea poder vender fuera beneficia a toda la provincia”. “Lo que permita abrir nuevos mercados es positivo, porque se crean empleos y se mantiene la actividad económica”, añade.

La reciente entrada en vigor del acuerdo comercial con Japón supone un incentivo para las empresas del sector, que podrán ahondar en su estrategia internacional con mejores condiciones comerciales, haciendo frente a sus competidores. Así lo señala el director general de la Federación de Industrias de Alimentos y Bebicas (FIAB), Mauricio García de Quevedo. A ello se une la oportunidad de vender productos del cerdo como la carne fresca y productos jurados como el jamón a China. Gracias a la visita que hizo a finales del año pasado el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, se suscribió un acuerdo comercial que abre grandes posibilidades a la industria cárnica del cerdo, que va a pasar de exportar al mayor mercado del mundo carne y despojos congelados, a colocar productos de alta calidad, con un precio muy superior. Pero China sigue siendo un mercado más complicado —explican fuentes del sector— que busca poder producir ellos mismos más que consolidar las ventas. Japón, por el contrario, destaca por su importación de porcino debido a una fuerte dependencia del sector agrícola exterior. Además, los productos españoles siguen siendo altamente apreciados por la población nipona llegando a considerarse casi un lujo.

En este sentido, las importaciones de carne porcina a esta región se traducen en un elevado consumo de carne de cerdo, situándose como la segunda más consumida de todo el país.

EMPRESAS AUTORIZADAS

CARNICAS TABLADILLO  – Tabladillo

CONTODO, S. L. – CUELLAR

EMBUTIDOS LA PRUDENCIA – VILLACASTIN

INDUSTRIA CARNICA MARTIN MARTIN, S. L. – PINILLOS DE POLENDOS

JAMONES ALGONA – CARBONERO EL MAYOR

JAMONES SEGOVIA  – CARBONERO EL MAYOR

JAMONES Y EMBUTIDOS SANCHO S.L. – CARBONERO EL MAYOR

JUAN LLORENTE, S. L. CARBONERO EL MAYOR

MARIANO PASCUAL, S. A. – CARBONERO EL MAYOR

NARCISO POSTIGO E HIJOS S. L. – HONTORIA (Segovia)

SECADEROS DE LA VEGA S.A. – CANTIMPALOS

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda