La última actividad conmemorativa del Día de la Mujer, por parte del Ayuntamiento del Real Sitio, fue una marcha para conocer los distintos lugares recogidos en ‘Rincones en clave de mujer’, una iniciativa que el consistorio lanzó el año pasado dentro del proyecto ‘Conectando con la igualdad’, elaborado por el teniente de alcalde Samuel Alonso Llorente, y Andrea Carrascal Miralles, vecina del municipio graduada en Ciencia Política y Administración Pública. La ruta transcurrió de La Granja a Valsaín y contó con las explicaciones de los especialistas locales Eduardo Juárez y Daniel Vera.
Los asistentes fueron citados en la Plaza de los Dolores para comenzar leyendo un manifiesto por la igualdad y contra la violencia de género, en voz de mujeres del municipio. Alonso comentó el buen resultado de la manifestación del viernes 8 de marzo, y agradeció a todos los presentes su participación en la excursión, así como a Carrascal su implicación en este proyecto. En palabras de ella, “es un orgullo que el municipio en el que he crecido apueste por recuperar del olvido a tantas mujeres que construyeron nuestra historia, y las divulgue para que su huella no se borre”. Éste es el objetivo de ‘Rincones en clave de mujer’, y durante la jornada del sábado 9 de marzo se exhibió por primera vez a un público en torno a las cincuenta personas.

Conocer la otra mitad de la historia
La misma Plaza de los Dolores presenció un momento fundamental para la historia de La Granja y del feminismo en general: el discurso de Victoria Kent, política republicana, durante las elecciones del 36 en el balcón del Ayuntamiento. Daniel Vera contó su historia, y al llegar a la puerta de Cosidos pasó el testigo a Eduardo Juárez con la Infanta Isabel, popularmente conocida como “La Chata”, personaje sin el cual La Granja no sería lo que hoy conocemos. La picaresca de Sor Patrocinio, la dureza y valentía de Nazaria Martín y la mala suerte de Isabel Clara Eugenia, quien no pudo reinar en Francia por la famosa ley sálica, fueron el resto de personajes que los expertos compartieron con lujo de detalles y anécdotas, y no faltos de reivindicación respecto al papel tan importante que desempeñaron todas ellas.



