Aires gabarreros se respiran estos días en El Espinar con la celebración de la popular Fiesta de los Gabarreros, que este año cumple su vigésimo primera edición y a la que vecinos y visitantes se suman cada mes de marzo, en su especial homenaje a los trabajadores del monte, que en su día fueron la base de la economía local. Son jornadas de recuerdos, tradición, costumbres y, cómo no, de fiesta, a la que hoy se ha unido una parte importante del equipo del programa de Televisión Española ‘España Directo’, flamantes pregoneros de la presente edición. Encabezados por el presentador Diego Losada y su compañera Ana Ibáñez, cada uno de los integrantes del programa han ido interviniendo en el entorno de la Plaza de Castilla de San Rafael, con sus mejores palabras para los espinariegos, una localidad que ya han visitado en diferentes ocasiones y en la que se sienten muy queridos. “Reivindicamos mirar de nuevo a los pueblos, porque son nuestra esencia, nuestra seña de identidad”, ha afirmado un emocionado Diego, que ha dado paso a todos sus compañeros. “Un espectáculo digno de presenciar”, ha sido uno de los calificativos que se han lanzado hacia la fiesta y hacia el oficio de los gabarreros, después de la exhibición de carga de leña y corta realizada desde el Parque Rafael Calvo Ortega.
Los pregoneros han destacado con orgullo que ‘España Directo’ es un programa de “carreteras secundarias”, cuyo objetivo es visitar a los vecinos de localidades como El Espinar, donde las fiestas tradicionales tienen un gran valor. “La gabarrería es extraordinaria —apuntaron—. Hay que conservar esta tradición de los artistas del hacha”. Y también ha habido un recuerdo para las mujeres gabarreras, “auténticas heroínas de lo cotidiano”, así como para la rica gastronomía de la zona, que estos días se puede degustar en los cinco restaurantes de la localidad que celebran las Jornadas Gastronómicas, y con la que han sido recibidos pregoneros y visitantes, a base de torreznos y sopas de ajo.
Al grito de “¡Viva los gabarreros!”, la fiesta ha seguido en la Plaza de Castilla con la exhibición de corte vertical, usos antiguos y modernos en la corta con el club de cortadores del Cristo del Caloco, acompañados de la música de los dulzaineros de San Rafael y el grupo de danzas de San Rafael.
Previo al pregón, la jornada festiva ha comenzado en San Rafael con un paseo didáctico por el monte que rodea el núcleo, que ha incluido una exhibición de carga de leña, con mulos y caballos, que ha dejado sorprendidos a los numerosos visitantes que quisieron conocer la labor de los gabarreros en el monte.
Por la tarde ha tenido lugar un concierto en la iglesia de San Eutropio, a cargo del Andover HS Choir, y el Auditorio Menéndez Pidal acoge el tradicional concierto que la Banda de Música de El Espinar ofrece en todas las fiestas de los gabarreros. Y mañana sigue la fiesta en El Espinar, donde se realizarán las exhibiciones típicas, en El Pinarillo, y será nombrado ‘Gabarrero de Honor’, Leonardo López, uno de los momentos más emotivos de la fiesta, con la que se rinde homenaje a este viejo oficio.
