El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La UE ve posible una nueva recesión si se concretan los riesgos existentes

por EUROPA PRESS
5 de marzo de 2019
en Nacional
El comisario de Presupuestos y Recursos Humanos, Günther Oettinger. / efe

El comisario de Presupuestos y Recursos Humanos, Günther Oettinger. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La UE “no estará lejos” de la recesión en el caso de que se hagan realidad varias de las principales amenazas que la rodean, tanto internas como externas, incluyendo un brexit desordenado, las tensiones comerciales con EEUU o las dificultades de economías emergentes como Turquía, Venezuela o Argentina, según ha advertido el comisario europeo de Presupuestos y Recursos Humanos, Günther Oettinger.

“Los mejores años han quedado atrás y las perspectivas van a oscurecerse algo”, reconoció el comisario germano durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, donde alertó de que “la recesión no estará lejos si confluyen estos riesgos”.

Asimismo, el comisario alemán reconoció la amenaza para las proyecciones europeas que representa el creciente endeudamiento de la UE, con países con una deuda muy elevada, como el caso de Italia, añadiendo que “los riesgos de determinados países pueden repercutir en toda la UE”.

Por otro lado, Oettinger advirtió de que Europa no está a la vanguardia de la actual revolución digital, sino más bien rezagada, añadiendo que es una cuestión que trata de soberanía y supervivencia. “Queremos seguir siendo competitivos donde ya lo somos y serlo donde no lo somos”, añadió.

“Necesitamos una Europa más fuerte, con una estrategia común, completar el mercado interior, firmar acuerdos comerciales con todos los países que quieran, necesitamos trabajar mucho en la formación de nuestros ciudadanos, más solidaridad entre los Estados miembros y, por supuesto, un presupuesto que nos permita financiar estos objetivos”, defendió.

En este sentido, el responsable de Presupuestos y Recursos Humanos señaló que en un año se sabrá si Europa sale fortalecida o debilitada de los distintos procesos electorales que debe abordar, incluyendo las elecciones europeas del próximo mes de mayo y la convocatoria de elecciones generales en España del 28 de abril, ante el auge de los neonacionalistas, que han mostrado también sus primeros signos en España, cuyo objetivo programático común es “destruir Europa”.

ESPAÑA GANARÁ VOZ

Entre las incertidumbres políticas que rodean a la UE, el comisario alemán señaló en primer lugar los riesgos relacionados con una salida desordenada del Reino Unido, añadiendo que sin los británicos España pasará a ser el cuarto mayor país de la UE.

“Después de la retirada del Reino Unido, España tendrá una voz más fuerte en el Parlamento, el Consejo y la Comisión”, apuntó Oettinger. Asimismo, el comisario ha advertido de que la retirada del Reino Unido de la UE, en caso de concretarse, obligará a recortar programas importantes, así como a que otros Estados de la UE estén dispuestos a realizar una mayor aportación al presupuesto, ya que el país británico es “pagador neto”.

“Nuestros gastos deberán adaptarse a los ingresos. Los Estados miembros deberán estar dispuestos a aportar algo más para superar este ‘agujero británico’ y para impulsar programas importantes”, recordó, destacando que habrá que recortar programas importantes en función de lo que estén dispuestos a aportar los gobiernos europeos.

Entre las principales amenazas para las previsiones de crecimiento de Europa, el comisario citó las tensiones comerciales con EEUU, expresando su deseo de que las intensas relaciones entre ambas partes no sufran, ya que la imposición de “aranceles de castigo sería una tontería”.

“La fabrica más importante de BMW está en EEUU, no en Europa, generando puestos de trabajo allí y desde allí exportando a Asia”, recordó. Oettinger expresó su confianza en recibir el mandato de todos los miembros para negociar sobre estos temas con EEUU.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda