El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un alumno recupera en el juzgado su matrícula de honor del instituto

por Puri Bravo Alvarez
4 de marzo de 2019
en Segovia
Pablo Gozalo ha recibido la matrícula de honor del instituto en 3º de carrera. / E. A.

Pablo Gozalo ha recibido la matrícula de honor del instituto en 3º de carrera. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

Tras más de dos años y medio de lucha contra la Administración educativa, Francisco Gozalo Viejo consigue que a su hijo Pablo le reconozcan la matrícula de honor que “le habían quitado de forma irregular”, según manifiesta el padre una vez ejecutada la sentencia que le ha dado la razón.

En este tiempo, Francisco Gozalo ha pasado por distintos despachos de la Dirección Provincial de Educación, ha buscado amparo en el Procurador del Común, ha contado con los servicios del bufete Pinillos Lorenzana y ha recurrido al Juzgado Contencioso Administrativo de Segovia, que el pasado mes de abril dictó sentencia a su favor, pero aún ha tenido que esperar otros ocho meses para que se cumpliera.

Ahora ya con su nota, Pablo Gozalo Agejas, que está estudiando tercer curso del grado en Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación en la Universidad Autónoma de Madrid, agradece y valora la tenacidad de su padre porque para él es “un estímulo” académico y personal tener el galardón, que además tienen efectos económicos ya que supone la exención del pago de las tasas del primer curso de carrera. La universidad Autónoma ha solicitado el certificado de la matrícula de honor para dar curso a sus efectos, según explica el universitario para quien es más importante la presencia de la nota en su expediente académico y el reconocimiento a la dura lucha que han mantenido su padre. El instituto “no se ha portado bien conmigo —comenta Pablo— pero tengo la suerte de tener un padre que ha peleado mucho”.

La historia se remonta a junio de 2016 cuando, tras acabar el curso, salen los listados de alumnos mencionados con matrícula de honor en el Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Andrés Laguna’. Pablo no aparece en tal listado a pesar de que sí le habían concedido el galardón en la sesión final del equipo de evaluación del profesorado de 2º de Bachillerato, junto con otros 13 alumnos.

Francisco Gozalo explica que por “un grave e incomprensible error” el centro había dejado sin matrícula de honor a un alumno que cursaba el Bachillerato musical a pesar de tener 9,9 de nota media, superior a la de otros a quienes sí se les había concedido el honor académico, ante lo que el alumno elevó su protesta. Para subsanar el error, “el director, sin atenerse a ninguna norma” ni reunir a los órganos competentes decidió satisfacer la “justa” demanda del alumno de Música y “quitó” la matrícula a Pablo— uno de los cuatro alumnos que la obtuvieron con un 9,1—, otorgándosela a quien con “todo merecimiento la reclamaba”, dice Gozalo Viejo quien en todo momento ha defendido la entrega de un galardón adicional y sin “necesidad de retirar nada a nadie”.

El padre de Pablo inició una serie de reclamaciones a la dirección del instituto, así como a la Dirección Provincial de Educación y a la Delegación Territorial de la Junta. Cuestionó, entre otras lagunas y acciones, por qué no tenía el IES Andrés Laguna recogido en el Proyecto Educativo el trámite para conceder las matrículas y cómo resolver los empates en los méritos para obtenerlas y por qué no se había reunido la Junta de Evaluación para dirimir la situación que se producía al tener 4 alumnos la misma nota merecedora de matrícula. Asegura el progenitor que algunos interlocutores “pasaron olímpicamente” de sus requerimientos y decidió poner el caso en conocimiento del Procurador del Común de Castilla y León y encargar al bufete Pinillos Lorenzana las acciones jurídicas.

Procurador y sentencia

El Procurador del Común detectó defecto de forma en la concesión de las matrículas de honor en el IES ‘Andrés Laguna’, y en consecuencia, según relata el padre, la Consejería de Educación remitió una circular a todos los centros de Secundaria de la región conminándoles a que tuvieran recogidos en su documentación los criterios para conceder este tipo de reconocimiento académico y para decidir los desempates.

El 17 de abril de 2018, el Juzgado Contencioso Administrativo de Segovia dicta sentencia favorable a la reclamación del demandante, basándose “en la ausencia de previsión normativa para los casos de empate y la pasividad de la Administración”, y otorga a Pablo una matrícula de honor adicional a las 14 concedidas en la evaluación final de junio de 2016. Pero aún han pasado ocho meses para que se haya hecho efectiva la sentencia que tenía un plazo de ejecución de 10 días y el padre del alumno ha tenido que ir y venir de la Inspección educativa al instituto para lograrlo a finales de enero. Francisco Gozalo no logra entender la “razón de la sinrazón” de este caso que achaca, en el mejor de sus juicios, a la “ineptitud de los responsables académicos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda