El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un total de 25 incendios siguen activos en Asturias y Cantabria

por EUROPA PRESS
4 de marzo de 2019
en Nacional
Incendio en las proximidades de Naves, en Asturias, donde hay 44 activos.

Incendio en las proximidades de Naves, en Asturias, donde hay 44 activos. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Un total de 25 incendios permanecen activos en Asturias y Cantabria, que registran todavía un total de 62 fuegos. Por otro lado, los incendios que afectaban desde este domingo al País Vasco se han extinguido por completo.

En Asturias sigue habiendo 44 incendios forestales, de los cuales 8 están controlados, 15 permanecen activos y 21 se encuentran en seguimiento, según información actualizada por el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), lo que implica la intervención de medios de la Unidad Militar de Emergencia.

Las labores de extinción se concentran en 15 fuegos localizados en los concejos de Cangas de Onís, Lena, Llanes, Onís, Parres, Piloña, Salas y Valdés. Los dos helicópteros de la UME, uno de extinción y otro de coordinación, ya se encuentran en la base de La Morgal. Tras la parada técnica se destinarán al incendio de Soto de los Infantes en Salas.

La Unidad Militar de Emergencias (UME) tiene desplegados a sus efectivos en tres incendios forestales. En la zona occidental, en el concejo de Salas, en un incendio localizado en Soto de los Infantes. Para este incendio también se movilizó la brigada de refuerzo (Brif) de Tineo y está previsto que se incorpore un Kamov movilizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En la zona oriental la UME se encuentra trabajando en Cangas de Onís, en un incendio en Llordón donde está previsto que se desplacen los dos hidroaviones del ministerio y donde está trabajando uno de los helicópteros del SEPA. El otro incendio donde trabaja la UME está localizado en Naves, en Llanes.

cantabria Cantabria

también es una de las regiones más afectadas por los fuegos. La comunidad mantuvo 10 incendios forestales activos a primera hora de la tarde, a los que hay que sumar los 6 que están estabilizados y los 2 controlados, es decir, 18 en total, y contra los que luchan tres helicópteros y 128 efectivos.

Los fuegos por el momento sin sofocar están en Fuente Buena, en Castro Urdiales; en Tezanos, Villacarriedo; en Aés (Puente Viesgo), San Pedro del Romeral, Bárcena Mayor (2), en Cosío (Rionansa) y Tudanca (3), informa el Gobierno, que apunta al respecto que los que más preocupan son el de Cosío (Rionansa) y los de Bárcena Mayor (Los Tojos).

Ayer a mediodía se dio por extinguido el incendio de Los Llanos de Penagos que, durante la noche, ocasionó momentos de preocupación por sus dimensiones y porque se extendió a Liérganes.

Los medios aéreos se incorporaron a mediodía a las tareas de extinción. El helicóptero del 112 y el de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) actúan en el municipio de Los Tojos, en donde se provocaron dos focos en Bárcena Mayor (Ermita del Carmen y El Berrón).

país vasco

Por otro lado, los incendios que se iniciaron en País Vasco se han extinguido. A lo largo de la jornada de este pasado domingo, se produjeron en Vizcaya 6 incendios, además del registrado en Muskiz.

El primero de ellos se inició a media mañana en Amoroto y a las 16.50 horas estaba ya extinguido. En este municipio, hubo por la noche un incendio que estaba en fase de control a las tres de la madrugada y a las 6.30 había sido extinguido totalmente.

Por su parte, el de Ganguren y el de Lemoiz se iniciaron por la tarde y para las 22.45 horas habían sido apagados. En La Arboleda, el fuego comenzó por la tarde y a las tres de la madrugada estaba también extinguido. El de Igorre, se extinguió a las 6.30 horas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda