“Este Encuentro de ‘Mujeres que transforman el mundo’ vuelve a reunir en Segovia, en esta cárcel que lo fue de presas políticas, a mujeres ejemplares que destacan por su compromiso social, mujeres que, en muchos casos, se juegan la vida y han dedicado buena parte de ella a la defensa de los Derechos Humanos y a luchar contra las penosas condiciones de vida de las mujeres en los cinco continentes, que trabajan en su entorno y contribuyen a construir un mundo más justo”, comentó la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero ayer en la presentación de este noveno ciclo que se desarrollará entre los días 15 y 24 de marzo, si bien una de las dos exposiciones ya está abierta al público.
“El Ciclo de Cine: La Mujer Creadora, dos exposiciones, teatro música, radio en vivo y una serie de diálogos o conversaciones constituyen una programación que va a tener su núcleo fundamental los días 15, 16 y 17 de marzo cuando se celebrarán los diálogos”, continuó Luquero.
Uno de los objetivos de este encuentro es concienciar del papel de las mujeres en el mundo, demostrar su capacidad creadora y visibilizarla. Serán activistas, profesionales de la comunicación, artistas las que compartirán con el público segoviano sus experiencias y sus reflexiones, en torno a varios grandes e importantes temas como son la defensa de la paz, los Derechos Humanos de refugiados e inmigrantes, la lucha contra el cambio climático o el narcotráfico o la integración cultural para intentar evitar el radicalismo yihadista.
Además, al finalizar la charla de Marieta Frías y Nadia Remadna (sábado 16 a las 18.00 horas) tendrá lugar la entrega del IV Premio ‘Mujer y Tecnología’ de la Fundación Orange que, en esta ocasión, será para Sara Gómez Martín. Según informó la responsable de proyectos sociales de la fundación, Teresa Serrano, se lo conceden “por estar dispuesta a romper todos los techos de cristal”.
Las entradas de venta anticipada están disponibles desde hoy, 5 de marzo, en la web www.turismodesegovia.com y en el Centro de Recepción de Visitantes (plaza del Azoguejo). El mismo día del evento también será posible adquirir las entradas desde una hora antes en la taquilla de la Cárcel_Segovia Centro de Creación. Los diálogos tendrán un precio de dos euros; el teatro musical ‘ContraEscena’, 12 euros, el mismo precio que el teatro ‘El notario’. Por su parte, el precio de las películas serán tres euros.
El IX Encuentro ‘Mujeres que transforman el mundo’ está organizado por el Ayuntamiento de Segovia con la colaboración de Iberia, Fundación Orange, Fundación Banco Sabadell, Instituto de la Mujer, Casa África, Drylock y el apoyo del Máster en Comunicación con fines sociales de la Universidad de Valladolid, además de Turismo de segovia.
