El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

150.000 trabajadores se han beneficiado de la ‘tarifa plana’ para contratos fijos

por Redacción
26 de octubre de 2014
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La ‘tarifa plana’ de 100 euros para contratos fijos de la que pueden hacer uso las empresas o autónomos ha beneficiado a un total de 148.682 trabajadores desde su puesta en marcha, el pasado 25 de febrero, según datos del Ministerio de Empleo.

Esta medida permite a las empresas contratar nuevos trabajadores de forma estable cotizando a la Seguridad Social 100 euros al mes por contingencias comunes durante los dos primeros años.

La reducción supone un ahorro medio para el empleador de cerca del 75% de la cotización por contingencias comunes. Aplicada a un sueldo bruto anual de 20.000 euros, la ‘tarifa plana’ implica a las empresas un ahorro de 3.520 euros anuales en la cotización a la Seguridad Social por cada nuevo empleo creado.

Una vez pasados los dos primeros años, las empresas de menos de 10 trabajadores pueden disfrutar durante 12 meses más de una reducción del 50% en la cotización por dicha contingencia.

La ‘tarifa plana’ puede aplicarse a todos los contratos efectuados desde el 25 de febrero, cuando entró en vigor esta medida, hasta el 31 de diciembre de este año.

De los casi 150.000 trabajadores contratados hasta la fecha gracias a la ‘tarifa plana’, la mayoría se concentran en Cataluña (31.559 beneficiarios) y Madrid (30.629).

Le siguen Andalucía (18.990), Comunidad Valenciana (16.596), Galicia (6.910), País Vasco (6.801), Castilla y León (6.286), Baleares (5.181), Canarias (5.172), Aragón (4.264), Castilla-La Mancha (4.013), Murcia (3.094) y Asturias (2.776).

Las regiones con un menor número de beneficiarios son Navarra (1.928), Cantabria (1.736), Extremadura (1.701), La Rioja (992) y las ciudades autónomas de Ceuta (35) y Melilla (19).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»
  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave

RSS El Adelantado EN

  • Anthony Fredericks, 78, PhD in Education, reveals his secret to maintaining a young, active brain
  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda