El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Músicas, bailes, danzas, memoria escrita y tradición oral

por El Adelantado de Segovia
3 de marzo de 2019
en Segovia
28 instituto
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Los próximos 15, 16 y 17 de marzo tendrá lugar en el Teatro “Juan Bravo” de la capital segoviana, el I Congreso de Patrimonio Cultural Inmaterial “Manuel González Herrero” Tradiciones e Identidad coordinado por los musicólogos y becados del IGH, Fuencisla Álvarez y Víctor Sanz, y que en esta convocatoria abordará las músicas, bailes danzas, memoria escrita y tradición oral.

El objetivo fue claro desde el principio: potenciar y reactivar el patrimonio inmaterial heredado y transmitido generacionalmente, y para ello se ha planteado un rico programa de tres días de duración con aportaciones provinciales, nacionales e internacionales.

La parte teórica será abordada desde las ponencias y comunicaciones las cuales han sido agrupadas siguiendo determinados bloques de contenido -Danza tradicional, Canción tradicional, Medios de comunicación, Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial, Instrumentos Tradicionales, e Indumentaria- y que tendrán un importante tinte interdisciplinar (etnografía, antropología, musicología, periodismo, lingüística, historia, música…). Así mismo, la parte teórica se complementará con la exposición de posters presentados por Marta Martínez Rodríguez y La salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial a través de la Educación Patrimonial; Mª Eugenia López Palomo con Youtubers” de la tradición: el intercambio de videotutoriales como herramienta de enseñanza/aprendizaje de manifestaciones del PCI en el ámbito escolar; Irene Elisa López Palomo con Gregorio García: del pito de cuerno a la dulzaina castellana; Aarón Pérez Borrajo con O Romance do Comandante Moreno: la cultura popular al servicio de la resistencia simbólica y de la dignificación comunitaria; y María Jesús Pena Castro con La Exposición sobre Danza Española en la Hispanic Society de Nueva York (1938-40): Ruth M. Anderson y el Patrimonio Inmaterial español.

Cada jornada será clausurada por una muestra de patrimonio inmaterial segoviano donde contaremos con ejemplos de danza de la mano de los danzantes de Tabanera del Monte, La Matilla y Arcones; música vocal de la mano de Eugenia de Santos de Pinarnegrillo, La Ronda de Vegas de Matute, y las voces religiosas de Caballar; el repertorio para dulzaina heredado de grandes maestros del pasado que correrá a cargo de Villniar y el repertorio de Crescencio Martín, Los Mellizos de Lastras y el repertorio del Tío Cerillas, y la tradición de Zarzuela del Monte de la mano de Diego Barreno.

Culminando la tarde del domingo contaremos con la actuación del grupo Corrobla de Bailes con un Repertorio Antiguo De Baile Segoviano donde nos mostrarán una recopilación de melodías, tonadas y bailes, acompañados de dulzaina, guitarra, canto, pandereta y almirez y donde los bailadores mostrarán una indumentaria antigua o reproducciones exactas de las piezas testigo recogidas en diferentes zonas de Segovia, y transmitido todo desde los últimos depositarios del baile antiguo.

Además, el Congreso se completará con una exposición de fotografías y piezas testigo aportados tanto por diferentes investigadores segovianos como por la población que ha querido contribuir.

Igualmente contaremos con la proyección de documentales, como el de Agapito Marazuela, o Danzando por Segovia donde se recogen todas las danzas rituales de la provincia de Segovia siguiendo el ciclo festivo; también contaremos con los óleos de Rafa de Miguel sobre danzantes y dulzaineros, y la muestra del material fotográfico del Padre Benito de Frutos, girando todo alrededor de las músicas, bailes, danzas y la memoria escrita de la provincia de Segovia. Por tanto fotografías inéditas de dulzaineros, actas de cofradías desde el siglo XVI mostrando la documentación histórica de elementos rituales como las soldadescas, la bandera, las gitanas, la dulzaina, las vaquillas de carnaval, y ya en el siglo XX, los bailes de rueda y las danzas rituales.

La entrada a las conferencias, exposición y muestra, será libre, hasta completar aforo.

Comité Científico del Congreso (Fuencisla Álvarez y Víctor Sanz).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda