El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘Segovia educa en verde’ contabilizó casi 5.000 participantes en 2018

por S.G.H
26 de febrero de 2019
en Segovia
Felipe Arroyo, técnico de educación ambiental; el concejal Ángel Berbel y Alicia Sánchez, de Dynamyca Sostenible. / Kamarero

Felipe Arroyo, técnico de educación ambiental; el concejal Ángel Berbel y Alicia Sánchez, de Dynamyca Sostenible. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Cerca de 5.000 personas participaron el año pasado en el programa de educación ambiental del Ayuntamiento ‘Segovia educa en verde’, una iniciativa que comenzó hace tres años y que está muy bien valorada por los asistentes a talleres, visitas guiadas, etc., ya que, en conjunto, la nota media obtenida es de un 8,89 sobre 9.

El concejal de Medio Ambiente, Ángel Berbel, ha ofrecido estos datos acompañado por el técnico municipal de educación ambiental, Felipe Arroyo, y por Alicia Sánchez, de la empresa Dynamyca Sostenible.

A escolares procedentes de los centros educativos del municipio y que supusieron más del 52% de los participantes en 2018, hay que sumar las familias (en conjunto 418 personas), público general (401), tanto en grupos como a título particular, y otros colectivos, principalmente empresas.

El blog del programa www.segoviaeducaenverde.com recibió más de 47.000 visitas en ese periodo y desde que en agosto se abriera la cuenta de Instagram y hasta el 31 de diciembre, se registraron 111 publicaciones y 180 seguidores.

Grado de satisfacción

El responsable municipal ha recalcado que la nota concedida al programa “pone de manifiesto el grado de satisfacción” y añade que, si se desglosan las notas referentes a las actividades y a los educadores alcanzan un 8,82 en el primer caso y 8,96 sobre 9 en el segundo.

Además, el 98,36 por ciento de los encuestados, una vez finalizada la actividad programada, ha considerado que se habían cumplido sus expectativas “bastante” o “mucho”, lo que para Berbel y Arroyo demuestra que se trata de una propuesta consolidada entre los segovianos.

El segundo, sin embargo, admite que los recursos humanos y económicos no permiten una planificación a largo plazo de las diferentes actuaciones en educación ambiental que se llevan a cabo en el municipio.

En este sentido, informa de que la partida presupuestaria depende en un caso de las cantidades o subvenciones procedentes de las entidades de los sistemas integrados de gestión de residuos como Ecoembes, de la partida que para esta finalidad tiene que destinar la empresa adjudicataria del contrato de recogida de residuos y limpieza viaria, así como otras subvenciones menores de la Junta de Castilla y León.

“De momento tenemos que jugar con las cartas que tenemos”, sostiene, aunque añade que “más adelante, en un horizonte temporal más amplio, y dentro de las posibilidades de la Ley de Contratos, nos gustaría ampliar las propuestas dirigidas al público en general, porque aunque el escolar es bienvenido tenemos la espinita clavada de que quizá no estemos llegando como queremos al ciudadano de la calle, aunque puedan recibir el mensaje a través de sus hijos pequeños”.

Próximas actividades

‘Segovia educa en verde’ reanuda a principios de marzo su actividad con la visita guiada ‘Ecosistemas segovianos’, el día 1 en el Jardín Botánico; el taller ‘Fabricando. Reciclando, el 2 en el Centro de Interpretación de San Lorenzo y los valles; la ruta ‘Del puente a la alameda’, el día 8 o la visita guiada ‘Gneises de su padre y de su madre’, el día 9.

Paseos teatralizados por los valles

‘Sinfonía Verde Cordial’ es el nombre de ocho paseos teatralizados ambientales para público familiar por los valles del Clamores y del Eresma, una nueva propuesta de la Concejalía de Medio Ambiente que se desarrollará en mayo, junio, septiembre y octubre, dos por mes.

La finalidad es concienciar de la importancia de estos dos valles que bordean la capital segoviana como elementos esenciales de su paisaje y en la estructura de la ciudad; sensibilizar de su vital importancia como pulmones de la misma y como entornos con una gran riqueza y variedad ecológica.

Se trata, además, de mostrar el valor del agua como elemento fundamental generador de vida; transmitir el principio de corresponsabilidad de la ciudadanía como aliada en el cuidado, uso responsable y mantenimiento del entorno pero también del mobiliario urbano… y mostrar su belleza, valor paisajístico, cultural y ambiental, así como los usos tradicionales que han ido teniendo.

Son dos paseos distintos, de manera que el del valle del Clamores parte de la pradera de la Estrella para recorrerlo con paradas donde se explicarán aspectos relevantes con la ayuda de personajes fantásticos como Segismundo III o que existieron, Juan Parix, o populares como los hortelanos el tío José y el tío Pepe, marionetas acompañadas de música en directo, entre otros.

En el paseo teatralizado por el Eresma son tres los personajes conductores e incluye juegos musicales con la participación de los asistentes, leyendas y normas sobre el uso de este espacio natural.

Curso sobre horticultura ecológica

‘El huerto ecológico, paso a paso’ es el título del curso que organiza el Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Medio Ambiente del 9 de marzo al 19 de octubre en sesiones mensuales.

La inscripción se abrirá el próximo sábado día 2 de marzo.

Las semillas tradicionales y su importancia para el huerto, el diseño del huerto y su organización, plantas compañeras, la salud del huerto, el suelo, botánica y el compost y la fertilidad del huerto son los temas que se abordarán en esta acción formativa a cargo de un horticultor ecológico que además es biólogo y está dirigida principalmente a adjudicatarios de los huertos de ocio municipales, quienes tienen prioridad sobre el resto pero si no se cubren las plazas podrán optar otras personas interesadas.

Las sesiones están previstas los días 9 de marzo (semillas tradicionales), 13 de abril (diseño del huerto), 11 de mayo (plantas y rotación), 8 de junio (la salud del huerto), 13 de julio (suelo del huerto), 14 de septiembre( botánica para hortelanos) y 19 de octubre (conocimientos sobre compost).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda