El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Feijóo, Herrera y Fernández valoran la importancia del noroeste de España

por EUROPA PRESS
26 de febrero de 2019
en Castilla y León
Los presidentes de Castilla y León, Juan Vicente Herrera (c); de Galicia, Alberto Núñez Feijóo (i) y de Asturias, Javier Fernández (d).

Los presidentes de Castilla y León, Juan Vicente Herrera (c); de Galicia, Alberto Núñez Feijóo (i) y de Asturias, Javier Fernández (d). / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Los presidentes de Galicia, Asturias y Castilla y León, Alberto Núñez Feijóo, Javier Fernández y Juan Vicente Herrera, respectivamente reivindicaron ayer en un acto en Madrid el noroeste de España y el desarrollo de inversiones como el Corredor Atlántico, que impulsará la región pero también al conjunto del país. “No miren tanto a la derecha”, resumió con ironía Feijóo.

El acto, organizado por Nueva Economía Fórum, era una convocatoria a favor de este corredor pero los tres presidentes aprovecharon para apostar por la colaboración entre autonomías, defender su “lealtad” con el Estado en contraste con el independentismo y para reivindicar su peso y su importancia en el conjunto del país; su apuesta es “la España equilibrada”, en palabras de Núñez Feijóo.

“Una España equilibrada es incompatible con concesiones y con hijos pródigos que, lejos de volver a casa, la denigran. Es incompatible con decidir inversiones estratégicas según la capacidad de presión de determinadas fuerzas políticas”, añadió.

Feijóo subrayó que la colaboración entre instituciones en España es habitual y pidió no olvidar que el país es “mucho más” que el puente aéreo entre Madrid y Barcelona. “Hay otras comunidades al otro lado que practicamos la política útil, desde la moderación, la tranquilidad, el espíritu constructivo”, insistió, y pidió menos líneas rojas y más “teléfonos rojos” entre instituciones.

Javier Fernández aseguró por su parte que existe una región que no sale en los mapas y que es la del noroeste español, que no comprende España como “una tensión permanente entre sus partes” y que admite todas las diferencias entre territorios mientras no se conviertan en privilegios. “Nuestra primera lealtad no está en otro lugar si no en la Constitución”, dijo ante los medios.

El dirigente asturiano aseguró que estas tres comunidades se entienden porque su relación no es ideológica y porque no admiten tratos bilaterales con el Estado “que permitan a nadie blindar lo suyo y decidir sobre lo de los demás”. Se sienten parte de España porque no es sólo una unidad geográfica, histórica o o cultural, dijo, sino sobre todo una sociedad democrática con una organización institucional “abierta y respetuosa con todas sus geografías, todas sus historias y todas sus culturas”.

También Juan Vicente Herrera subrayó que a estas tres comunidades les une la defensa de una “rabiosa igualdad esencial” entre todos los españoles y defendió una vez más los beneficios para los ciudadanos del Estado autonómico, que se debe medir por la aportación precisamente de comunidades como estas tres y no “por el mal uso que algunos hacen de él para contiendas identitarias sin sentido ni futuro”.

Colaboración

En este contexto añadió que España necesita la colaboración “de todos” y que se constituyan foros compartidos entre comunidades. “No es normal que siga pendiente la reforma del Senado como Cámara donde podamos encontrarnos y que no tenga una convocatoria regular la Conferencia de Presidentes, que presidentes sensatos tengamos más sencillo vernos en Bruselas o en este hotel de Madrid”, dijo.

Los tres presidentes defendieron el impulso del Corredor Atlántico ferroviario y su conexión con los principales puertos de sus comunidades, Vigo, La Coruña, Avilés y Gijón, una comunicación trasversal entre Portugal y Francia que las conecte y potencie su desarrollo económico.

Se trata de un eje reconocido por la Unión Europea pero que requerirá también inversión nacional para poner al día el entramado ferroviario. Las tres autonomías quieren participar en el diseño definitivo y exigen claridad sobre las inversiones. Por ejemplo, las tres comunidades cifran en 3.100 millones las nuevas inversiones necesarias mientras que en el plan presentado por Fomento figuran “menos de la mitad”, en torno a 1.280. Juan Vicente Herrera aceptó como una primera propuesta este documento elaborado por el ministro José Luis Ábalos y dijo que es positivo “que reconozca la misma importancia” de este corredor.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda