El alcalde de la localidad, Jesús García Pastor, ha ofrecido los datos económicos referentes al cierre del ejercicio de 2018 tras haber concluido la tarea de cuadrar cuentas con intervención. Así, como recursos liquidados en total a cierre de ejercicio han sido 8.475.480 euros; el ahorro neto ha sido de 1.248.355 euros.
De esta manera, el remanente de tesorería que queda de este pasado ejercicio es de 3.212.357 euros. Como dato de referencia está, en el año anterior, la cifra de 2.589.805, lo que muestra que el remanente ha crecido. “En otras épocas, cuando entramos al Gobierno, partíamos de un remanente en negativo en 2.500.000 euros”, comentó el alcalde, que defendió este remanente acreedor tras haber saneado la situación económica. Otro dato importante ofrecido por el regidor local fue el del superávit, que en esta ocasión es de 920.846 euros; “tenemos ya una relación de inversiones previstas de las que daremos cuenta, porque habrá que llevar una modificación de crédito para aprobar en pleno e iniciarlas”, comentó el alcalde. Aseguró que son muchas, aún a comentar con el interventor, pero entre algunas de ellas está el proyecto de acondicionamiento del edificio del Ayuntamiento, aunque en total hay más de 25 actuaciones contempladas. García comentó que esta sería la principal, y que se conocerá en breve lo que se acomete, cuando se corrobore que son financieramente sostenibles; “el superávit, efectivamente, nos permite absorber ese tipo de inversiones”, explicó.
García señaló además que el remanente contempla muchas partidas, pero a la hora de utilizarlo hay que tener en cuenta la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Indicó además que puede que todo el superávit no se pueda utilizar si se ajusta totalmente a lo establecido. Comentó también que respecto a lo que permite la regla del gasto, el ejercicio ha quedado por debajo en 69.330 euros.
Por otro lado, la deuda con entidades financieras, también contempladas en esta liquidación del presupuesto, es de 2.249.723 euros a 31 de diciembre de 2018. El grueso de esta deuda pertenece al hipotecario de las viviendas de Niñas Huérfanas, de 1.720.648 euros, en los que se incluye también el crédito personal; se trata de 1.324.355 euros del hipotecario y 396.293 euros del crédito personal, concretamente. Supone que del montante total, unos 720.000 euros son la garantía de esas viviendas, lo que supone un nivel de endeudamiento del 28%. En 2018 se amortizaron 390.000 euros, cifra que se viene reduciendo aproximadamente todos los años. Jesús García concluyó la exposición de datos afirmando que la situación económica está “más que garantizada”.
