Los espinariegos ya están preparados un año más, y ya van 21, para celebrar la Fiesta de los Gabarreros, declarada de Interés Turístico Regional, y que cada año congrega a miles de vecinos y visitantes en torno al homenaje que la localidad hace a los trabajadores del pinar, a su forma de vida, que hace no muchos años era la base de la economía local.
Uno de los protagonistas de este año será el programa de Televisión Española ‘España Directo’, encargado de dar el pregón inaugural, el sábado 9 de marzo, en la plaza de Castilla de San Rafael. Aunque aún no se sabe qué responsables de este popular magazine llegarán hasta El Espinar, todos esperan que se unan a la fiesta que se celebra en la calle.
Como todos los años, la Fiesta de los Gabarreros ha organizado un amplio programa de actividades que comenzará el sábado 2 de marzo, en esta edición, en Ávila, donde los gabarreros se desplazarán para realizar una exhibición de corta, música y bailes, dando a conocer la tradición espinariega. El domingo 3 está prevista la ‘Marcha de los Gabarreros’, con salida desde La Estación, con un recorrido de lugares emblemáticos como la estación de ferrocarril, la Casa del Molino, el Cordel de las Campanillas… Serán 11 kilómetros entre pinares, veredas y fuentes. Los interesados en participar pueden apuntarse en la Oficina de Turismo, hasta el 1 de marzo. El precio es de 3,50 euros e incluye almuerzo en la Terraza del Herrerillo. Paralelamente se ha organizado una marcha en bici.
A lo largo de la semana que viene tendrán lugar diferentes actividades para todos lo públicos, como el certamen gastronómico de San Rafael, la colocación del Pino Gabarrero, ‘Los gabarreros en el cole’ y el baile a la luz de las teas, con la dulzaina y el tamboril.
El fin de semana del 9 y 10 de marzo serán los días grandes de la fiesta, con las populares salidas de gabarreros, hacheros y cortadores, el sábado en San Rafael y el domingo en El Espinar. Después del pregón inaugural, la tarde del sábado la iglesia de San Eutropio acogerá el concierto del Andover HS Choir. También habrá degustaciones en la carpa de la Feria, que también se celebra durante todo el fin de semana, terminando la jornada con el concierto de la Banda de Música de El Espinar en el Teatro Auditorio. Al día siguiente las exhibiciones serán en la Plaza de la Constitución, donde al mediodía se nombrará al Gabarrero de Honor y el ‘Pino de Plata’. Después habrá una comida popular en la plaza, a base de la ‘Olla Gabarrera’, concluyendo la fiesta con la ‘tarde jugona’.
Desde el 2 y hasta el 10 de marzo, cinco restaurantes de la localidad participarán en las Jornadas Gastronómicas de los Gabarreros.
