El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Jubilaciones y bajos salarios pesan sobre la Policía Local de Segovia

por S.G.H
23 de febrero de 2019
en Segovia
El Sindicato Profesional de Policía Municipal en Castilla y León ha celebrado su asamblea en Segovia. / E. A.

El Sindicato Profesional de Policía Municipal en Castilla y León ha celebrado su asamblea en Segovia. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Al problema planteado por el Real Decreto que ha permitido la jubilación anticipada de 13 agentes de la Policía Local de Segovia se suma la competencia de otros cuerpos de las mismas características en capitales vecinas como Valladolid, donde el salario es sensiblemente más elevado, lo que ha motivado ya la salida de un policía municipal cuyo ejemplo pueden seguir otros en los próximos meses.

Este es uno de los problemas que ha planteado en Segovia Ismael Concepción, secretario local del Sindicato Profesional de Policías Municipales durante la asamblea que esta organización en Castilla y León ha celebrado con la asistencia de 25 delegados procedentes de todas las provincias de la Comunidad Autónoma.

Concepción ha explicado a El Adelantado que, la jubilación de los compañeros que se han acogido al Real Decreto 1449/2018, de 14 de diciembre, que establece el coeficiente reductor de la edad de jubilación en favor de los policías locales, está ocasionando ya problemas en la plantilla de este servicio municipal.

En su opinión, esta situación, a la que hay que añadir la ‘fuga’ que empieza a producirse de agentes desde Segovia a otras ciudades donde las condiciones de trabajo son mejores, exige una reestructuración del mismo, aunque reconoce que le corresponde a la Jefatura del cuerpo y a los responsables políticos.

Apunta, por ejemplo, que la diferencia salarial puede llegar a los 300 euros mensuales, lo que ha motivado que un policía de Segovia se haya marchado ya a la Policía Municipal de Valladolid, otro lo hará “en breve” y hay “entre dos o tres que se lo están planteando y preparándose”.

Añade también que entre los agentes que han aprobado el último proceso de selección convocado por el Ayuntamiento, y que ahora se encuentran realizando un curso obligatorio en la Academia de Policía de Ávila, algunos son de otras provincias “y es muy probable que si tienen oportunidad de irse a otras ciudades donde las condiciones laborales son mejores lo hagan en cuanto puedan”.

Tanto Concepción como el presidente del sindicato en Castilla y León, Juan José Gómez, comentan que, además de las diferencias salariales —Segovia está por debajo de la media de las policías locales de las capitales de provincia de la Comunidad Autónoma, señalan—, hay que tener en cuenta la baja inversión en los últimos años en medios materiales, desde vehículos a uniformes y hasta linternas.

Gómez informa de que en Castilla y León el colectivo de policías municipales se sitúa en torno a los 2.100 y 930 están afiliados a este sindicato profesional, en torno al 40%. También el porcentaje es muy elevado en Segovia, aunque no tienen representación en órganos como la Junta de Personal por los problemas que tuvieron para concurrir a las elecciones sindicales hace cuatro años. Precisamente este año es también electoral en el ámbito sindical y la asamblea ha servido para fijar las líneas de cara a esta cita en Segovia.

El presidente autonómico del sindicato afirma que en Castilla y León las plantillas de policías locales están envejecidas por las bajas tasas de reposición en los últimos años y calcula que con el citado Real Decreto podrán jubilarse hasta 400, entre un 20% y un 25% del total.

Afirma que a los ayuntamientos les ha sorprendido la rapidez con la que el Gobierno ha aprobado una normativa que el anterior tenía muy avanzada, por lo que empiezan ahora a convocar plazas pero los procedimientos de selección se prolongarán de media entre un año y un año y medio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda