El conflicto que desde hace varios meses mantienen las familias de alumnos de Navafría, Gallegos, Aldealengua y Pedraza y la Dirección Provincial de Educación puede estar próximo a resolverse.
Al menos hoy la tensión ha bajado, el enfrentamiento se ha transformado en entendimiento y ambas partes han buscado vías para facilitar la doble adscripción de centro y permitir que las familias que así lo consideren puedan llevar a sus hijos a estudiar a los institutos a los que hasta hace un año pertenecían – Navafría, Gallegos y Aldealuenga al instituto “Peñalara” de San Ildefonso, y Pedraza y Las Rades al “Hoces del Duratón” de Cantalejo, – o acogerse a la asignación directa de plaza que ha hecho la Junta en el Centro de Educación Obligatoria de Prádena.
El cambio ha sido fruto del diálogo.
El director provincial de Educación, Antonio Rodríguez Belloso se ha reunido esta mañana con alcaldes y concejales de Navafria, Gallegos, Aldealengua y Pedraza, y junto han llegado al acuerdo de tramitar la doble adscripción que hasta ahora no habían hecho los opositores a la asignación directa de Prádena, (salvo Pedraza) y condenar las amenazas e insultos que se han dirigido a los directivos de la administración educativa. La Dirección Provincial de Educación hará un informe de apoyo a la petición de doble asignación que deberá formalizarse en enero ante la Consejería, pero Antonio Rodríguez aseguró que la próxima semana ya abordará este tema.Mientras en los despachos se dialogaba, en la plaza José Zorrilla un grupo de padres de alumnos de los pueblos citados reivindicaban el derecho a la libre elección de centro y reclamaban transporte escolar gratuito para sus hijos. Hay que recordar que tres alumnos de Navafria y Gallegos van y regresan del IES Peñalara de San Ildefonso cada día en taxi, lo que supone un gasto de 400 euros al mes.
Si la petición de doble adscripción prospera, un decisión que corresponde a la Consejería, tendrán plaza en los autobuses escolares al menos a partir del próximo curso.
