El Ayuntamiento confía en poder adjudicar este año las 24 viviendas de protección construidas en el área de Niñas Huérfanas, aunque ésto está supeditado a los diferentes plazos de los procedimientos administrativos que quedan pendientes tras la recepción definitiva de las obras llevada a cabo a en pleno el 20 de mayo. Así lo señaló el alcalde electo de la villa, Jesús García, quién apuntó que el primer paso que deben dar es a nivel catastral para poder aportar la documentación complementaria que se requiere para obtener la calificación definitiva como viviendas de protección por parte de Fomento.
García señaló que el arquitecto municipal ya está trabajando en ello. Así el siguiente paso será en la notaría para la realización de la escritura de obra nueva, un trámite que según señaló es muy complejo por las características de la obra. Para que este trámite no se demore mucho en el tiempo el arquitecto municipal colaborará con la notaría.
Una vez realizada la escritura el siguiente paso será pasar por el registro de la propiedad, y el alcalde electo apuntó que también habrá que hacer un cambio de la calificación jurídica de las plazas de aparcamiento que quedan libres. Para ello será necesario un acuerdo de pleno que permita su paso de uso público a patrimonial con un período de exposición de 30 días.
Concluidos todos los trámites necesarios podrá iniciarse el proceso para la adjudicación de las viviendas.
