El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El paro vuelve a subir en enero y suma 101 desempleados más en Segovia

por Redacción
3 de febrero de 2016
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Empieza el año mal, como terminó el anterior, en lo que a desempleo se refiere. Y es que Segovia sumó este mes otras 101 personas a las listas del desempleo en la provincia, donde se registran ya cinco meses al alza, llegando a las 10.401. Cierto es que en enero el paro subió tanto en Castilla y León, con 1.218 desempleados más, hasta los 202.914; como en toda España, con un incremento de 57.247 personas, por lo que la cifra total se situó en 4.150.755.

Sin embargo, en tasa interanual, el número de parados es menor hoy que hace un año, con un descenso del 13,06 por ciento en Segovia (1.563 desempleados menos), del 9,76 por ciento en Castilla y León (-21.955) y del 8,28 por ciento en España (-374.936), según los datos publicados ayer por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Por sectores, en Segovia, las listas del paro crecieron en 145 personas en Servicios y cinco en Agricultura. Por contra, descendieron en cinco personas tanto en Agricultura como en Construcción; y también salieron de las listas 39 personas inscritas sin un empleo anterior. Así, sigue siendo el sector Servicios el que cuenta con más profesionales parados en la provincia, con un total de 6.636, el 63,80 por ciento del total. A continuación se sitúan Agricultura, con 1.085, el 10,43 por ciento; Construcción, con 1.013, el 9,74 por ciento; e Industria, con 796, el 7,65 por ciento; mientras que 871 de los desempleados no tiene empleo anterior, el 8,38 por ciento.

En cuanto al sexo de las personas inscritas en el Servicio Público de Empleo, en Segovia, el 52,69 por ciento del total son mujeres, con 5.480 paradas, frente a los 4.921 desempleados varones, el 47,31 por ciento. Esta proporción se mantiene en los mayores de 25 años; mientras que en el caso de las 982 personas desempleadas con menos de 25 años en la provincia, son los hombres el grupo mayoritario, el 55,60 por ciento (546), mientras que las jóvenes ocupan el 44,40 por ciento restante (436).

En el colectivo sin empleo anterior, que asciende en Segovia a 871 personas, el grupo más numeroso es el de mayores de 44 años, con 207 personas inscritas. Entre los jóvenes, hay 163 menores de 20 años y 204 de entre 20 y 24 años. Hay que resaltar que en este colectivo también son mayoritarias las mujeres, con 605 desempleadas frente a 266 hombres.

Asimismo, los datos de Empleo reflejan que de los 10.401 parados que hay en la provincia, el 24,41 por ciento son extranjeros. También en este caso el grupo más amplio pertenece al sector Servicios, con 1.124 inscritos. El resto se reparte entre: 624 de Agricultura; 325 de Construcción; y 93 de Industria. Los 373 desempleados extranjeros restantes están inscritos en el Servicio Público de Empleo sin un trabajo anterior.

Si los datos del paro son negativos en la provincia desde hace cinco meses, los de afiliación a la Seguridad Social también lo son desde hace tres, ya que el número de cotizantes volvió a descender en enero en Segovia, en concreto un 2,06 por ciento, registrando la mayor caída de la Comunidad, donde el descenso medio fue del 1,41 por ciento en el primer mes del año —en España, los afiliados a la Seguridad Social cayeron un 1,18 por ciento en enero, cerrando el mes con 17.104.357 cotizantes, 204.043 menos que en diciembre—.

En Segovia, el primer mes del año terminó con 55.384 afiliados a la Seguridad Social, 1.163 menos que en diciembre —12.242 cotizantes perdió Castilla y León en el mismo periodo—. Aún así, como en el caso del paro, el dato es mayor en tasa interanual, ya que hoy en día hay 1.240 cotizantes más que hace un año.

Los afiliados segovianos se dividen en 40.795 inscritos en el Régimen General —38.283 del General, 1.391 del Sistema Especial del Hogar y 1.121 del Sistema Especial Agrario— y 14.589 autónomos. Este sector perdió 78 profesionales en la provincia, donde 2015 cerró con un total de 14.667 trabajadores por cuenta propia. En Castilla y León son 1.326 autónomos menos en enero, dato que preocupa a las organizaciones profesionales.

“Esta cifra, por sí misma, demuestra lo profundo de la crisis que estamos sufriendo y la dificultad en el futuro para crear empleo, ya que son los autónomos que hubieran podido contratar a otros trabajadores los que están cerrando sus propias actividades”, comentó al respecto el secretario general de UPTA Castilla y León, Manuel Ramos.

Añadió que “para que el trabajo autónomo pueda empezar a tirar de la actividad económica, como ha hecho históricamente en todas la épocas de crisis, necesita todo el impulso que el Gobierno Regional pueda ofrecer, especialmente poniendo en marcha el Plan de Fomento del Autoempleo comprometido en el reciente Plan de Empleo de la Comunidad”.

En enero se firmaron 3.818 contratos, un 21,20 % menos

El número de contrataciones registrado en el mes de enero también fue menor en comparación con el mes anterior, en concreto un 21,20 por ciento. Así, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Segovia cerró el primer mes del año con 3.818 contratos firmados, mientras que en diciembre se rubricaron 1.027 más. En relación a enero del año anterior, la caída es del 1,19 por ciento, con 46 contratos menos este enero.

Del total de las contrataciones formalizadas en Segovia, el 9,22 por ciento tenía carácter indefinido, 352, lo que supone un aumento del 9,32 por ciento en relación a diciembre de 2015 y del 7,65 por ciento en tasa interanual. Por contra, el número de contratos de carácter temporal, que sumó 3.466, sí descendió: un 23,37 por ciento en comparación con diciembre y un 2,01 por ciento si se toma como referencia el dato de enero de 2015.

En Castilla y León, los porcentajes son similares en este sentido, ya que de los 53.924 contratos firmados en el primer mes del año, el 9,52 por ciento son indefinidos, 5.136; frente al 90,48 por ciento que son temporales, los 48.788 restantes. Se pone así de manifiesto que la temporalidad sigue siendo la tónica general en las contrataciones realizadas.

En este sentido, desde la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) y FEACYL-CEAT recordaron la necesidad de ajustar los costes laborales evitando incrementos que obstaculicen la creación de empleo. Asimismo, entienden que es importante dotar a las empresas de un marco regulatorio adecuado que hagan más eficiente y flexible el mercado laboral, incentivar la internacionalización y mejorar el acceso de las empresas a la financiación.

Ambas organizaciones consideraron igualmente imprescindible incentivar la contratación y el emprendimiento, propiciar la simplificación normativa y seguir apoyando a las empresas que actualmente, a pesar de la actual coyuntura, se encuentran en proceso de recuperación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda