El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PP propone una bajada de precios para el parking de José Zorrilla

por VERONICA LABRADOR
19 de febrero de 2019
en Segovia
Parte del Grupo Municipal Popular, durante su visita a las instalaciones del aparcamiento de José Zorrilla. / KAMARERO

Parte del Grupo Municipal Popular, durante su visita a las instalaciones del aparcamiento de José Zorrilla. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Los concejales del Grupo Municipal Popular volvieron a visitar esta mañana el aparcamiento de José Zorrilla para denunciar los múltiples retrasos en la reapertura del mismo, a pesar de las promesas y los plazos marcados por el propio equipo de Gobierno socialista.

La portavoz del PP, Raquel Fernández, recordó todos los plazos que ha ido anunciando la alcaldesa, Clara Luquero, para la puesta en funcionamiento de las instalaciones desde que el Ayuntamiento se hizo cargo de las infraestructuras, en julio de 2016. “En un principio fue febrero de 2018 y sobra decir que el plazo se incumplió; después ella misma se citó para después del verano, pero esa vez tampoco hubo suerte; después diciembre; y ahora, vamos a dar gracias a que vienen las elecciones, la nueva fecha a la que se ha comprometido con los segovianos es abril de este año 2019”, dijo Fernández, quien añadió que “los plazos de la alcaldesa está claro que vienen marcados por el calendario electoral, como sucede con otras cosas, como con los nuevos autobuses urbanos”, cuya entrada en funcionamiento también está prevista para el mes de abril.

A pesar de este detalle, puntualizó Fernández que “desde el Grupo Municipal Popular nos congratulamos de que por fin se vaya a abrir la infraestructura al público”, ya que, continuó, “pensamos que esta infraestructura tiene que dejar de ser una especie de lastre o una infraestructura no utilizada y tiene que pasar a ser todo lo contrario, tiene que pasar a ser dinamizadora del barrio, ya que está en el corazón del mismo y, sobre todo, es un elemento absolutamente necesario”.

Por ello, los populares han presentado al equipo de Gobierno una nueva propuesta de precios para el aparcamiento, ya que consideran que los establecidos por los socialistas son “bastante elevados, porque están tomando como referencia los parkings privados del entorno, fundamentalmente el de Padre Claret”.

“El precio que propone el equipo de Gobierno de Clara Luquero es de 2,18 euros la hora. Nos parece un precio muy elevado y consideramos que, si la infraestructura es municipal y es una infraestructura pública, los precios tienen que ser también precios públicos”, apuntó Fernández.

En este sentido, la propuesta elaborada por los populares, tras estudiar la memoria económica planteada, determina que “el precio en las plazas de rotación sea a 1 euro la hora, que es bastante similar a los precios que hay en el aparcamiento en superficie, que son en zona azul 0,60 euros y en zona verde 1,20 euros la hora”.

“También proponemos incrementar el número de plazas en cesión de uso —prosiguió Fernández—. Actualmente existen 103 y proponemos 30 plazas más en este régimen, de forma que se pueda bajar la cuota de comunidad a la gente que tenga las plazas con este régimen, que es una especie de compra por 50 años”.

Y en lo referente a las plazas de rotación, “creemos que las que propone el equipo de Gobierno se quedan cortas, porque propone 55 y creemos que este número se tiene que incrementar. Lógicamente esto viene soportado por la bajada de precios, al final prácticamente la recaudación es la misma con menos plazas más caras, pero creemos que va a ser más efectivo tener más plazas de rotación, que pueda utilizarlas la gente en un horario de comercio, más baratas. Así que proponemos 25 plazas más, hasta 80, de rotación”, señaló Fernández.

“Confiamos en que la alcaldesa tenga a bien, por lo menos, considerar y debatir la propuesta, porque va encaminada a conseguir que se dinamice el barrio, que buena falta hace, y a fomentar el comercio de calle”, concluyó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda