El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La subdelegada visita la nueva exposición temporal del CENEAM

por Redacción
15 de febrero de 2019
en Provincia de Segovia
De izquierda a derecha, María Jesús Fernández, José Luis Vázquez, Lirio Martín y Álvaro Torres, contemplando las obras. / S. S.

De izquierda a derecha, María Jesús Fernández, José Luis Vázquez, Lirio Martín y Álvaro Torres, contemplando las obras. / S. S.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

La subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, visitó el pasado jueves la exposición ‘Los Parques Nacionales. Naturaleza, arte y cultura’, que acoge de manera temporal el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), acompañada del director del centro, Álvaro Torres. A la cita acudieron el alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez, y la teniente de alcalde María Jesús Fernández.

Tras contemplar las distintas piezas del recorrido, los huéspedes fueron guiados por las instalaciones del CENEAM para conocer más a fondo las líneas de acción de la entidad. En cierta ocasión la subdelegada destacó el conocimiento y la ilusión que hay depositados en este lugar. Los asistentes valoraron positivamente la diversidad de equipamientos para la celebración de reuniones y cursos, destacando entre ellos la biblioteca como sitio de estudio y de profuso fondo documental.

‘Los Parques Nacionales. Naturaleza, arte y cultura’

Esta exposición fue estrenada en 2018 con motivo del centenario de la declaración de los dos primeros Parques Nacionales, la Montaña de Covadonga, hoy ampliado a Picos de Europa, y Ordesa, que incluye actualmente el macizo de Monte Perdido.

La autora, Santiaga Molina, plantea un mosaico de composiciones vegetales, inspiradas en cada uno de los quince Parques Nacionales de la Red, inclusive una pieza para cada uno de los archipiélagos del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia -Cortegada, Sálvora, Ons y Cíes- lo que hace un total de dieciocho obras.

Cada pieza se presenta enmarcada en objetos que son referentes culturales de los diferentes lugares. Todos ellos se componen de elementos recogidos de la naturaleza, tales como vegetales, flores y cortezas, eligiendo las especies más adecuadas por su forma, textura y color al paisaje que se va a recrear. Asimismo, se emplean papeles y maderas reciclados, y viejas ventanas que refuerzan la posición como observador del ser humano. La subdelegada aplaudió el hecho de que la autora utilizara materiales que tenía a su disposición.

El conjunto de las obras comenzó a gestarse hace dos años con la representación de diferentes paisajes de Las Tablas de Daimiel, un lugar que conoce muy bien como manchega y guía del Parque Nacional. Paulatinamente la colección fue tomando consistencia, gracias también a la ayuda de su marido, Alejandro del Moral, director del Centro de Interpretación y Documentación del Agua y los Humedales Manchegos (CIDAHM).

A través de la composición artística, Molina quiere dar a conocer la riqueza de estos espacios, así como concienciar a la ciudadanía de su conservación. La muestra, además de coincidir con el centenario, surgió durante el año Europeo del Patrimonio Cultural, igualmente importante en estos espacios protegidos. La exposición se podrá visitar hasta el próximo 5 de abril, de lunes a viernes desde las 10 hasta las 17 horas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda