El edil de Patrimonio, Luis Senovilla, habló de las podas después de las crísticas vertidas por vecinos y grupos de oposición tras la ejecución de las mismas, tratadas como “indiscriminadas” por parte de algunos. Aseguró que los árboles son ornamentales y se necesita darles forma, redondeada, cónica o de cualquier otro tipo. Para ello se trabaja sobre las ramas más jóvenes y las de otros años, y estas plantas cuentan con muchos años. “Han crecido mucho y tienen las ramas más fuertes, por eso hay que cortarlas para que en primavera, las más finas crezcan y se les pueda dar forma circular”, comentó.
“En ningún caso estos árboles tienen la misión de recuperar el oxígeno ni cosas que se han querido trasladar hablando de poda agresiva”, explicó el edil, que defendió que estas podas se han realizado en más ocasiones. Además, las ramas de ciertas zonas se encuentran muy cerca de las ventanas de los vecinos a los que se les mete dentro, y hay que evitar que dificulten la circulación, por ejemplo, de camiones. “Dejar que este tipo de árbol tenga las ramas fuertes excesivamente largas ocasiona que se queden huecas y ocasionen peligro cuando se cargan de hojas o nieve, pero el motivo principal de poda es sobre todo darles forma y que el arbolado sea ornamental”, concluyó el concejal, que aseguró que en un futuro se estudiará su sustitución debido a la avanzada edad de los mismos.
