El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Campo de San Pedro realizará este martes una consulta popular sobre el almacén nuclear

por Redacción
24 de enero de 2010
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El Ayuntamiento de Campo de San Pedro ha convocado a los 380 vecinos censados de la localidad a participar este martes 26 de enero en una consulta popular sobre la presentación o no de la localidad como candidata a albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de combustible nuclear gastado y residuos radioactivos que gestiona la empresa pública Enresa.

Así lo confirmó ayer el propio alcalde de Campo de San Pedro, José Antonio Martín Martín (PSOE), quien añadió que según los resultados de la consulta, se llevará a cabo un pleno municipal extraordinario para tomar “el acuerdo consecuente”. El alcalde considera que se trata de una decisión muy importante, “por lo que queremos que sean los vecinos los que se pronuncien”.

José Antonio Martín hizo estas declaraciones minutos antes de que un centenar de personas de la comarca, convocadas a través de mensajes telefónicos y correo electrónico, como “un movimiento espontáneo”, según reconocieron algunos participantes, mostraran su oposición a la posible instalación del almacén nuclear en este municipio del nordeste de la provincia.

Tras una pancarta en la que se podía leer “No al cementerio nuclear en el nordeste. ¿Desarrollo rural?. Así…no”, los participantes corearon gritos contra la instalación y exigieron “Voz a la comarca”.

Después de permanecer cerca de 30 minutos frente a la Casa Consistorial, un portavoz de los manifestantes dio lectura a un comunicado en el que concretaban su rechazo al almacén de residuos nucleares al asegurar que “ahuyentará cualquier iniciativa de desarrollo alternativo en la comarca”. Asimismo, afirmaron que a los riesgos derivados del almacenamiento de residuos radiactivos de alta actividad “hay que sumar los derivados de la presencia, manipulación y almacenaje de los elementos de combustible nuclear que se transportan desde las centrales nucleares”.

La concentración, que transcurrió sin incidentes, sirvió también para iniciar una campaña de recogida de firmas en contra del cementerio nuclear, en impresos que rubricaron los participantes en la protesta.

Reuniones informativas

Como se recordará, Campo de San Pedro es uno de los municipios segovianos que se ha interesado por presentar candidatura para albergar el almacén nuclear. Tras haberse descolgado del proyecto la localidad limítrofe de Fresno de Cantespino, Campo quiere seguir estudiando esa posibilidad, para la que algunos vecinos ya han puesto a disposición del Ayuntamiento sus terrenos para poder alcanzar el mínimo necesario de 25 hectáreas para acoger el ATC.

Ante la polémica que se ha generado en el municipio por la posible instalación de un almacén nuclear, el Ayuntamiento ha decidido celebrar una consulta popular, que tendrá lugar el martes entre las 18 y las 20 horas, únicamente para los habitantes empadronados. Para que los vecinos tengan la información suficiente sobre el proyecto y puedan decidir, el viernes tuvo lugar una reunión informativa a cargo de un responsable de Enresa, que explicó a los vecinos qué es un almacén nuclear y atendió sus dudas. Ayer por la tarde fue un responsable del colectivo ecologista Centáurea el que informó a los vecinos sobre la instalación y sus riesgos.

El alcalde afirmó que la mayoría de los vecinos le han expresado su apoyo a la presentación de la candidatura para ubicar el almacén nuclear, “incluso me han ofrecido sus terrenos y me han dicho que tire para adelante”.

José Antonio Martín aclaró que el proyecto, además del almacén centralizado, “conlleva un parque tecnológico y un vivero de empresas que pueden atraer a más industrias y revitalizar esta zona, que es lo que pretendemos”.

En cuanto a la protesta que se desarrolló frente al Ayuntamiento, José Antonio Martín, señaló que “cada uno tiene libertad para pensar lo que quiera”. Pero añadió, que “la presión y oposición procede sobre todo de los segundos residentes, a los que no les importa si tenemos médico, carreteras u otros servicios; sólo quieren venir a descansar y que no les moleste nadie”. “Son personas que tienen libertad para decir lo que quieran, pero la autoridad moral es de la gente que vive en los pueblos”, concluyó el alcalde.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda