El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El garbanzo de Valseca estrenará Marca de Garantía en la próxima cosecha

por Laura Martínez
8 de febrero de 2019
en Segovia
De izquierda a derecha: Ana Escorial, Magdalena Rodríguez, Francisco Vázquez, Adolfo Manso, Alfonso Gil y María Cuesta ayer en la presentación de la Marca de Garantía.

De izquierda a derecha: Ana Escorial, Magdalena Rodríguez, Francisco Vázquez, Adolfo Manso, Alfonso Gil y María Cuesta ayer en la presentación de la Marca de Garantía. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

“La provincia de Segovia cuenta ya con una Marca de Garantía de Calidad más que es el garbanzo de Valseca”, informó Francisco Vázquez, presidente de la Diputación Provincial de Segovia, que se suma a las que ya lograron en su momento otros productos segovianos como el judión de La Granja y el ajo de Vallelado.

Tras un proceso más o menos largo —que comenzó en el año 2016 con la constitución de la Asociación para el Desarrollo del Garbanzo de Valseca—, el 26 de diciembre de 2018 se publicó la resolución del director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL) en relación con la emisión favorable al Reglamento de Uso de la Marca de Garantía ‘Garbanzo de Valseca’.

“El trabajo llevado a cabo por el laboratorio de Prodestur ha sido clave para la consecución de la Marca de Garantía garbanzo de Valseca”, afirmó Vázquez añadiendo que en 2017, la Asociación con el respaldo del Ayuntamiento de Valseca, encomendó a la sección Agraria de Prodestur los trabajos necesarios para obtener la Marca de Garantía del Garbanzo de Valseca.

Según informó el presidente de la institución provincial, en primer lugar, se elaboró el Informe Justificativo de la Marca, en el que se razonaba el carácter diferencial y el valor en el mercado del producto. El documento hacía referencia a aspectos como la delimitación del ámbito territorial, el estudio de referencias históricas, la caracterización de las prácticas productivas, la caracterización del Garbanzo de Valseca y su diferenciación, el carácter diferencial de la marca dentro del mercado. Todo esto se completaba con el estudio económico y estadísticas de producción.

Además, los técnicos del laboratorio redactaron y aportaron a la memoria el Reglamento de Uso de la Marca de Garantía ‘Garbanzo de Valseca’, documento en el que se establecen los requisitos concretos que deben cumplir el titular de la Marca —que es el Ayuntamiento de Valseca— y los Operadores (productores, envasadores y elaboradores), el Plan de Control y el Procedimiento Sancionador.

Características únicas

“Siempre se ha dicho que los Garbanzos de Valseca son ‘gordos y suaves como la manteca’ y esto se debe, según los técnicos, a la variedad local, la cual se ha ido adaptando a las condiciones agroecológicas propias de la zona. También a los terrenos donde se cultivan, calificados de “extraordinarios” para el óptimo desarrollo del cultivo: textura de media a pesada, con un contenido en arcilla de 10% a 40%; bajo contenido en carbonatos (menor al 10%), no más de 1,5% en materia orgánica y pH medianamente básico (entre 7,4 y 7,8)”, detalló Vázquez.

En la provincia de Segovia se cultivan 232 hectáreas de esta legumbre con un rendimiento medio de 700 kilogramos por hectárea, un 35% producido dentro del ámbito geográfico delimitado por la Marca. Valseca y otras nueve localidades limítrofes (Bernuy de Porreros, Zamarramala, Hontanares de Eresma, Los Huertos, Carbonero de Ahusín, Roda de Eresma, Cabañas de Polendos, Valverde del Majano y Encinillas) forman el ámbito de producción de la Marca.

“El año del garbanzo”

El alcalde de Valseca, Alfonso Gil, también presente en la rueda de prensa, afirmó que la consecución de esta Marca de Garantía supone un motivo de celebración para el municipio y para la provincia en general. “Si recientemente los chinos han celebrado el año del cerdo, podemos decir que en Valseca vamos a celebrar el año del garbanzo. Y esperamos que esta celebración sea extensible a toda la provincia”, comentó.

El regidor informó de la intención que desde el Consistorio tienen de continuar con la implantación de la legumbre a nivel provincial, “que prácticamente está hecha”, y de abrir mercado en Madrid. En este sentido aseguró que “en Madrid ya estamos presentes en algunas tiendas gourmet y la sensación que nos transmiten es que una vez que se prueba, se vuelve a demandar y a reponer el producto”, instando, además, a los establecimientos hosteleros a incluir el garbanzo de Valseca en sus menús, igual que lo hicieron con el judión de El Real Sitio.

Financiación

La Asociación Segovia Sur, con 21 años de antigüedad, se encargó de aportar el 80% de los costes de los estudios que realizó Prodestur previos a la consecución a la Marca de Garantía.
Su presidenta, María Cuesta, aseveró que la organización, “en su momento, también apoyó tanto al judión de la Granja como al chorizo de Cantimpalos y ahora al garbanzo de Valseca, como no podía ser de otra manera. Apoyar la diferenciación por la vía de la calidad en la producción agroalimentaria vemos que es una vía que produce rentabilidad a las empresas que trabajan en ello y esa rentabilidad lo que hace es que tengamos una población que se asiente en nuestro territorio, que es una de las prioridades que perseguimos desde Segovia Sur”.

El 20% restante de los gastos para hacer frente a los trámites de la Marca de Garantía lo aportó la Asociación para el Desarrollo del Garbanzo de Valseca. La agrupación, a día de hoy, está formada por 10 productores y 20 asociados y, Adolfo Manso, presidente de la misma, abre las puertas a cualquier solicitud de entrada a la asociación, tanto de empresarios como de productores, que pueda llegar a partir de ahora.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda