Poco falta para que arranquen de forma real las obras del nuevo instituto de San Lorenzo, ya que las instituciones públicas implicadas continúan realizando los pasos administrativos necesarios para cumplir con el plazo marcado para el inicio de los trabajos, que es el próximo mes de marzo según la Junta de Castilla y León.
En este sentido, el Ayuntamiento de Segovia aprobó en la última Junta de Gobierno Local la concesión de la licencia de obras para la construcción del edificio que se destinará a los ciclos formativos. “La licencia se refiere a los módulos correspondientes a Formación Profesional”, reiteró la alcaldesa, Clara Luquero, quien recordó que ya en una segunda fase la Junta abordará la construcción del instituto de Educación Secundaria proyectado.
“Por fin. Estamos muy contentos de aprobar esto y de que por fin la Junta impulse el proyecto”, dijo Luquero, ya que la ciudad verá ampliados así sus recursos educativos. Recordó también que “se trata de una parcela de 10.380 metros cuadrados, con una superficie construida de 5.639 metros cuadrados, que tendrá un presupuesto de 4.331.000 euros para la parte de FP.
La licencia otorgada por el Ayuntamiento permitirá ejecutar el proyecto presentado por la arquitecta del Servicio de Construcciones de la Consejería de Educación de la Junta. En cuanto al contrato con la empresa adjudicataria, explicaron desde dicha área que “el expediente se encuentra en estos momento en fase de presentación de documentación por parte de la empresa así que la previsión es que, si no hay imprevistos procedimentales, se pueda formalizar el contrato en un mes y medio aproximadamente”, de modo que en marzo ya comiencen las obras, como está previsto.
PROYECTO El presupuesto que la Junta destinará a este instituto asciende a 6,2 millones de euros y prevé su puesta en funcionamiento en el periodo académico 2020-2021, dado que el plazo de ejecución de las obras es de 18 meses.
El proyecto previsto plantea la construcción de un edificio que albergará nueve ciclos pertenecientes a las familias profesionales de Sanidad —seis ciclos— y Madera y Mueble —tres ciclos, uno de ellos de FP Básica—, de modo que cuando se ponga en funcionamiento el nuevo centro, el actual IES Ezequiel González dejará de impartir dichas enseñanzas.
Los ciclos formativos que se impartirán en este centro son, en Sanidad: Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería, tres líneas de dos cursos; Grado Medio Emergencias Sanitarias, dos líneas de dos cursos; Grado Medio Farmacia y Parafarmacia, una línea de dos cursos; Grado Superior Higiene Bucodental, una línea de dos cursos; y Grado Superior Prótesis Dentales, una línea de dos cursos. Por su parte, en la familia de Madera y Mueble: Grado Medio Instalación y Amueblamiento, una línea de dos cursos; Grado Superior Diseño y Amueblamiento, una línea de dos cursos; y FP Básica Carpintería y Mueble, una línea de dos cursos.
Los dos ciclos de Grado Superior de Higiene Bucodental y Prótesis Dentales y el ciclo de Grado Superior de Diseño y Amueblamiento de la familia de Madera y Mueble serán de nueva oferta; el resto se están ya impartiendo en el IES Ezequiel González.
