El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Hospital General se hace eco del día dedicado al Síndrome de Ménière

por Puri Bravo Alvarez
7 de febrero de 2019
en Segovia
La socia-colaboradora de la Asociación Síndrome de Ménière, Almudena Rico, en el vestíbulo del Hospital General. / E. A.

La socia-colaboradora de la Asociación Síndrome de Ménière, Almudena Rico, en el vestíbulo del Hospital General. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Segovia se posiciona como un escenario de película

El Hospital General forma parte de una cadena de once centros sanitarios de España que ayer con motivo de la Jornada para la Concienciación del Síndrome de Ménière, dio visibilidad a quienes no pueden disfrutar del silencio por un daño en el oído interno.
La socia-colaboradora de ASMES (Asociación Síndrome de Ménière España), Almudena Rico, estuvo presente ante la mesa instalada en el vestíbulo del centro hospitalario con la finalidad de dar difusión y visibilidad a esta enfermedad así como a la labor que realiza la asociación.

Almudena Rico explica que el síndrome de Ménière es una enfermedad crónica para la que aún no hay cura, que afecta al oído interno, tanto a la audición como al sistema del equilibrio, y cuya naturaleza es desconocida. Esta enfermedad puede afectar de manera unilateral, a un oído, o de forma bilateral, a los dos, complicando aún más la situación del paciente. “Tiene una evolución caprichosa y puede variar de unos casos a otros”, comenta la representante de ASMES en Segovia. Sus principales síntomas son los vértigos rotatorios, los acúfenos (ruidos que sólo escucha el enfermo, sin una fuente externa que los produzca) y la hipoacusia (pérdida de audición).

“Es, en definitiva —dice Almudena Rico— una enfermedad compleja y muy incapacitante que afecta a muchas áreas de la vida cotidiana”. Distintos estudios indican que tres de cada 1.000 españoles sufren esta enfermedad que suele aparecer entre la tercera y la séptima década de la vida con un pequeño predominio en mujeres. Bajo el lema “No sabes lo fuerte que eres hasta que ser fuerte es tu única opción”, ASMES trabaja para afectados y familiares, difundiendo y concienciando socialmente sobre esta enfermedad. Pero también ofreciendo asesoramiento a pacientes asociados y trabajando para conseguir diferentes objetivos de reconocimiento y ayuda a nivel laboral, sanitario e investigador.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda