El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Dieciséis municipios mantienen vestigios del franquismo en sus calles

por VERONICA LABRADOR
7 de febrero de 2019
en Segovia
La mayoría de los municipios de la provincia han retirado ya los nombres franquistas de sus calles. / KAMARERO

La mayoría de los municipios de la provincia han retirado ya los nombres franquistas de sus calles. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección General de Memoria Histórica, ha solicitado a 656 ayuntamientos españoles que eliminen los vestigios del franquismo que todavía quedan en espacios públicos de sus respectivos municipios —según los datos del Instituto Nacional de Estadística, destacadas figuras del franquismo dan nombre todavía a 1.171 calles y plazas españolas—, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 52/2007, de 26 de diciembre, conocida como Ley de la Memoria Histórica.

De ellos, casi un 40 por ciento —un total de 259, el 39,5%— son pueblos y ciudades de Castilla y León, a cuyos consistorios ha enviado una carta el director de Memoria Histórica, Fernando Martínez López, quien solicita certificación sobre “la no existencia de simbología de exaltación en su municipio” y, en caso de que la hubiera, pide que se “proceda a dar cumplimiento a la Ley 52/2007, elaborando el catálogo de vestigios municipal, con su inmediata retirada de los escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación de la sublevación militar y represión de la dictadura”.

En la provincia de Segovia son 16 los ayuntamientos que han recibido la misiva exigiendo la retirada de los vestigios de exaltación de la Guerra Civil u homenaje al franquismo, como pueden ser el nombre de algunas calles y plazas. Así, según la información facilitada por el Ministerio de Justicia, quedan aún recuerdos de la dictadura en las localidades de Cabezuela, Cantalejo, Carbonero de Ahusín, Cobos de Fuentidueña, Fuentepiñel, Fuenterrebollo, Honrubia de la Cuesta, Lastras de Cuéllar, Navalilla, Pajarejos, Sacramenia, Sanchonuño, Torreiglesias, Turégano, Veganzones y Sepúlveda.

Únicamente en Soria hay menos municipios con vestigios franquistas en sus calles, en concreto 12. Valladolid es la provincia que más acumula, con 43; y a continuación están Salamanca, con 36; Ávila, con 34; Palencia y Zamora, con 33 cada una; Burgos, con 32; y León, con 20.

SENADO En relación a este asunto, desde el grupo de Compromís en el Senado se requiere regularmente a los ayuntamientos a retirar los nombres franquistas de sus calles y plazas. En cuanto a los 16 municipios segovianos que aún conservan estos vestigios, según la información facilitada por el propio partido, la mayoría de los consistorios explica que sí va a cambiar las denominaciones de esas calles.

Asimismo, hay otros ayuntamientos que, una vez realizado el cambio, se han comprometido a actualizar dichos cambios en el Instituto Nacional de Estadística.

Y otros, según denuncia Compromís, van a mantener los nombres actuales de las calles, como Honrubia de la Cuesta (José Antonio Primo de Ribera), Sanchonuño (Calvo Sotelo) o Turégano.

También critican desde Compromís la respuesta “altamente impertinente” del Ayuntamiento de Fuenterrebollo al requerimiento del cambio de los nombres franquistas en sus calles y plazas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda