El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El filósofo Tomás Pollán abre este viernes la tercera edición de Inéditas

por S.G.H
6 de febrero de 2019
en Segovia
Carlos Rod y Marifé Santiago, en la presentación del programa de Inéditas en la Sala de la Biblioteca del Ayuntamiento. / E. A.

Carlos Rod y Marifé Santiago, en la presentación del programa de Inéditas en la Sala de la Biblioteca del Ayuntamiento. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

Dos días dedicados a hablar de libros, de lecturas, en la Casa de la Lectura, la biblioteca municipal que es eso y es más, como lo demuestra la tercera edición de Inéditas, un proyecto nacido al amparo de ‘Constelación Machado’ que de nuevo organiza la editorial segoviana La uÑa RoTa, junto a la Concejalía de Cultura.

El filósofo y antropólogo Tomás Pollán abre el viernes a las 19.30 horas estos encuentros que a las 20.40 horas darán paso a Juan de Sola, traductor y editor, premio Ángel Crespo de Traducción 2018. La jornada del sábado girará en torno a los nuevos lectores pero este año a través de iniciativas interesantes de promoción de la literatura infantil.

La concejala de Cultura, Marifé Santiago, y el editor Carlos Rod han presentado el programa de Inéditas 2019. La primera recalcó que no se trata de presentaciones de libros sino de dar a conocer qué es un libro: “¿es el gran fuego saciador que constituye una cultura? ¿es el depositario de la memoria, de un futuro? ¿qué pasa, qué camino recorre un libro desde que alguien tiene una idea hasta que alguien lo compra?”.

Para responder a estas y otras cuestiones, o al menos intentarlo, es para lo que nació Inéditas hace tres años. Dice Rod que se trata de hablar de cómo abordar la lectura, partiendo de que un libro sin un lector no es nada y en este momento “sentarse a leer un libro es uno de los actos más subversivos, más extraños, que puede existir, lejos de pantallas, televisiones, móviles… porque sentarse y concentrarse en la lectura de un libro es una forma de rebelarse contra determinados hábitos” supuestamente modernos.

A modo de prólogo el programa de este año comienza con la intervención de Tomás Pollán, que hablará de ‘Ejercicios de lectura’. El editor de La uÑa RoTa ha comentado que se trata de un personaje “mítico”, sobre todo en el ámbito de la filosofía, de discípulos que han seguido su trabajo desde el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid hasta su jubilación hace un año.

Es “ágrafo, se resiste a publicar lo que escribe”, afirma Rod, aunque La uÑa RoTa tuvo el privilegio de publicar un texto suyo en 2012. Asegura que escucharle en Segovia es una oportunidad “muy recomendable” porque Pollán da más conferencias fuera: México, Alejandría, etc. que en España.

Traducir no es traicionar

Uno de los apartados de Inéditas pretende dar a conocer los diferentes oficios del libro y este año se ha elegido la traducción con la presencia de Juan de Sola. El organizador de los encuentros cree que el de traductor “es uno de los oficios menos ponderado y valorado pero advierte que sin las traducciones no tendríamos acceso a los clásicos: Aristóteles, Sófocles, Tucídides… o a Samuel Beckett, Faulkner u otros autores más contemporáneos” y la concejala apunta que la traducción hace universal a la literatura.

Con la intervención de Juan de Sola prometen desmenuzar al detalle el oficio de traductor, hasta contar qué cobran pensando también en futuras vocaciones.

De Sola, especializado en traducciones del alemán y del francés, sobre todo, conversará, además, sobre un tema controvertido, hasta dónde alcanza la fidelidad de los textos traducidos al original.

Leer después de los 14

Cuenta Carlos Rod que hay adolescentes que han leído de niños pero dejan de hacerlo cuando alcanzan los 14 ó 15 años. De ahí que la literatura infantil y los nuevos lectores sean la temática elegida para la jornada del sábado de Inéditas, también en la Casa de la Lectura, desde las 11 horas con las promotoras de la editorial Wonder Ponder, Ellen Duthie y Raquel Martínez Uña, que protagonizarán una mesa redonda en la que darán a conocer su proyecto de filosofía visual para niños e intentarán descubrir qué espacio queda para la literatura en el ámbito literario infantil.

Para una segunda mesa redonda, a partir de las 13 horas, han pensado en Mercedes Brugarolas, librera de Letras Corsarias (Salamanca) y profesora de Primaria, y Raquel López Royo, editora y docente, coordinadora del pabellón infantil de la Feria del Libro de Madrid. Ambas darán a conocer éxitos y fracasos de iniciativas que tienen por finalidad fomentar la lectura entre los más jóvenes. De ahí que Rod anime al profesorado de Segovia a asistir a esta jornada.

Cómo ‘alimentar’ el pensamiento

“Es importantísimo hablar de por qué leer, para qué leer hoy, en un momento en el que nos dejamos llevar por la cultura de la imagen, porque ahora que tan de moda está cuidar lo que se come, lo que no tenemos tan claro es cuidar lo que entra por nuestros ojos, lo que va a nuestro cerebro. Habría que pensar en el tiempo que dedicamos a ‘tragar’ por los ojos’ porque nadie se plantea tragar cinco hamburguesas grasientas pero sí se hace con cinco horas de programas de televisión ‘grasientos’; en fin es bueno hablar de por qué leer porque es hablar de nuestras vidas, de lo que nos sucede”, asegura Carlos Rod, desde La uÑa RoTa.

Por su parte, la concejala de Cultura, Marifé Santiago, añade que “se nos olvida que hay un músculo que se relaja de una manera brutal, que es el cerebro, que es el que permite que pensemos y actuemos”. Resume la edil que las dos jornadas de Inéditas proponen “dos vías de compromiso con lo que la lectura nos trae y sus consecuencias, aparte de respeto y homenaje a lo que los libros han significado, significan y tienen que significar en el futuro”.

La entrada es libre hasta completar el aforo y por eso afirma que los encuentros de Inéditas están abiertos a todo el que quiera estar en la Casa de la Lectura “disfrutando y pensando” y advierte que la jornada del sábado “no es para niños, se trata de hablar sobre actividades para niños”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda