Mirando hacia atrás… sin nostalgia. Año 1951. Carrera ciclista con motivo de las ferias y fiestas, si bien se celebra el 15 de julio. En la salida 12 corredores, que han de dar dos vueltas al circuito: La Piedad, Tejadilla, Perogordo, Cruce de Madrona, Hontoria y punto de salida en el Paseo Nuevo. Un total de 48 kilómetros. Tiempo invertido por el ganador 1 hora y 36 minutos. Las ‘máquinas’ de pedalear pesaban como diablos, las carreteras… Clasificación final: vencedor, Esteban Casado; 2º Lucio Velasco; 3º Enrique Velasco, 4º Antonio Santamera, 5º Ignacio Sánchez, 6º José Antonio Aznar. Premios: 1º ,125 pesetas; 2º, 100; 3º 100, 4º, 75 y una cubierta y 5º, 50. Organizó la Sociedad Ciclista Segoviana. Como era habitual en la época, los corredores contaron con el aplauso de cientos de espectadores.
Puede parecer que fue ayer, pero no. Hace ahora poco menos de 31 años de aquel 3 de agosto de 1988 en el que, a través de Protur, Instituto para la Promoción Turística de Segovia, se organizó un homenaje ‘del pueblo segoviano’ a Pedro Delgado. La cena, pues cena era, se desarrolló en los salones del restaurante Lago. ¿Que como estaba la ‘plaza’? ¡Abarrotá! Recuerdo al lector, que Pedro acababa de ganar el Tour de Francia y la ocasión no era para menos.
La fecha del acta de fundación del C.D. La Escuela es la del 2 de marzo de 1985. Dos años más tarde el equipo juega en División de Honor con el nombre comercial de Prodiecu Caja Segovia. Sus encuentros los disputa en la cacha del Colegio Marista. Preside Ángel Martín Cerezo, es el secretario Agustín Yagüe y el delegado Jesús Fernández. El presupuesto del club para la temporada 87/88 ascendía a la cuantía nada despreciable de 22 millones de pesetas.
Una de ‘afuera’. En el año 1951 el Real Madrid ficha a Joselito (José Iglesias Fernández). Si lo traigo a estas líneas es por visionar el aspecto económico de la ficha. Jugaba entonces en el Rácing de Santander, si bien había nacido y jugado en Zamora. Datos económicos: 100.000 pesetas para el jugador, 3.000 pesetas/mes (18 euros actuales) y 1.500.000 pesetas para el Racing. ¡Cómo hemos cambiado! Esas cuantías no valdrían ahora ni en Segunda División B.
