El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La película “Campeones” y el Mejor Actor Revelación, Jesús Vidal, …

por Redacción
6 de febrero de 2019
en Opinion, Tribuna
MANUEL FERNANDEZ FERNANDEZ
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las justas reivindicaciones de los médicos

Luis Mester

Manuel Fernández Fernández
La película “Campeones” y el Mejor Actor Revelación, Jesús Vidal, auténtico canto a la vida

Soy defensor de la vida, de la vida en general, hasta la de los irracionales pero sensibles vegetales, y, por supuesto, a ultranza de la de la persona humana, no entendiendo que pueda reunirse ejecutivo de Gobierno alguno para legislar sobre hasta qué tiempo es legal aniquilarla, y no me cabe en la cabeza que quienes se dicen ecologistas, se declaren partidarios del aborto, que los que sufren viendo arrancar una amapola, defiendan la voluntaria aniquilación de una persona, que quienes propugnan el aborto se digan progres, que profesionales de dar vida se rebajen a facilitar su aniquilación.

Por ello comento desde este punto de vista que reconozco muy diferente al que estos días llenarán páginas de informativos, la glamurosa entrega de los Premios “Goya” del cine español, tan aparentemente distante del tema a que aludo.

El pasado día 2 del mes y año en curso, se celebraba en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla la gala de entrega de los Premios “Goya”, hermano menor de los Óscar americanos, en su ya 33ª edición, obteniendo la película de Javier Fresser, “Campeones”, tres estatuillas, entre ellas la de “mejor actor revelación” que recayó en el simpático y dicharachero joven discapacitado Jesús Vidal; Vidal, qué apellido más próximo fonéticamente a la “vida”, vida con la “l” de estrambote…También hubo su tiempo de emoción con el premio y homenaje al cortometraje “Gordas” que nos lleva al otro problema social del bullying, y premio también a una vida de exitosas películas de miedo “para no dormir” al mago del terror y el suspense Chicho Ibáñez Serrador, hoy también con su otra discapacidad.

Cuatro largas horas hablando de nuestro mejor cine, en amena, distendida y humorística sesión, al tiempo que con muy razonable y moderada reivindicación de apoyo institucional.

Como cada cineasta galardonado, Jesús Vidal al recibir el broncíneo “cabezón” pronunció las obligadas palabras de agradecimiento, y sin duda alguna, además de las más largas, fueron con mucho las más sinceras y las más entrañables, las que a un tiempo arrancaron sonrisas de cercanía y lágrimas de emoción, pues al tiempo que a jurado, director, compañeros y demás personal del séptimo arte, se dirigió a sus padres que le trajeron al mundo y aludió a “inclusión, diversidad y visibilidad”, sirviendo como resumen y lección para partidarios del aborto voluntario la frase “yo querría tener un hijo como yo, pero para que tuviese unos padres como vosotros”…Vidal tiene una discapacidad y ve muy poquito, apenas un 10% en un solo ojo, y “además” tiene dos carreras universitarias.

Creo que sin proponérselo, Jesús Vidal con su emotivo párrafo de agradecimientos, largo, sin papeles, sin gracietas ni fingidas espontaneidades fue, sí, el aplaudido actor surgente, pero también, y más importante fue el mejor abogado defensor del derecho a la vida, a que no se piense en embarazos voluntariamente interrumpidos porque el feto viene con discapacidades, que pueden perderse el hijo querido y que tanto amor puede dar, y también universitarios con dos carreras…

Jesús Vidal y sus compañeros, con síndrome de Down, han logrado la película más taquillera del año, con más de un millón de espectadores, y una taquilla que supera los 20 millones de euros.

Los filmes que por el mundo mundial alcanzan estas cifras son los protagonizados por famosos, vistos como superhéroes, y es que en el fondo los actores de “Campeones” y los padres de estos actores, que sabiendo de la discapacidad de sus hijos obviaron la ley del aborto y siguieron adelante, y hoy tienen estos “campeones” fueron, y son, superhéroes, siendo esta película un auténtico canto a la vida.

Espero del tercer poder de los medios de comunicación que al comentar la glamurosa entrega de los “Goya” sean generosos con la película “Campeones” y con esta faceta del mérito de personajes con diversas discapacidades y la lección que este mejor actor revelación, con doble titulación universitaria y un “piquito de oro, porque habla con el corazón”, da a todos los proabortistas, esos políticos que legislan leyes de plazos y de “casos”, esos, pocos por supuesto, médicos que olvidando su juramento hipocrático de defensa de la vida aniquilan al nonato, esos padres que rechazan al hijo engendrado porque viene con discapacidad, y a tantos que no saben ver más que unas escenas más o menos hilarantes y más o menos emotivas, pero no llegan a ver los valores morales del film, que es eso un triunfo del amor y la abnegación en los hogares y en las familias.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda