El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Rato: “El presidente del BBVA y De Guindos me pidieron que dimitiera”

por EUROPA PRESS
4 de febrero de 2019
en Nacional
El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, a través del monitor de la sala de prensa de la sede de la Audiencia Nacional

El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, a través del monitor de la sala de prensa de la sede de la Audiencia Nacional. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El expresidente de Bankia Rodrigo Rato aseguró que el anterior presidente de BBVA, Francisco González, le pidió en 2012 que dimitiera al considerar que “no era buena idea” que un miembro del Gobierno del PP mantuviera el papel de presidente de un banco que debía ser rescatado.

“El presidente de BBVA me pidió que dimitiera el 6 de mayo [de 2012] en las oficinas del Ministerio de Economía en el Paseo de la Castellana”, indicó el también exvicepresidente económico del Gobierno en su cuarta sesión de interrogatorio por parte de la Fiscalía Anticorrupción en el marco del juicio por la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011.

Este hecho se enmarca en el momento en que los tres principales banqueros españoles del momento, Emilio Botín (Banco Santander), Francisco González (BBVA) e Isidro Fainé (CaixaBank) mantuvieron una reunión con el entonces ministro de Economía, Luis de Guindos, sobre la crisis de Bankia entre el 4 y el 6 de mayo.

Poco después de que González le pidiera su dimisión lo haría el ministro Luis de Guindos. “Estuve de acuerdo con lo que me había pedido el ministro, ya que pensé en el interés de los accionistas. Si yo era un problema no tenía inconveniente en marcharme”, dijo.

Rato, actualmente en prisión por el caso de las ‘tarjetas black’, indicó que Guindos le dijo que se fuera “inmediatamente sin esperar ningún plazo”. “Así lo hice, lo comuniqué en un correo interno a la plantilla antes de comer el día 7 y por la tarde lo anunciamos Goirigolzarri y yo a la opinión pública”, precisó.

“Tampoco me iba a poner a pedir explicaciones, me parecía algo bastante inútil. Yo había entendido ya el mensaje de que tenía un margen de maniobra limitado y solo en caso de que fuera útil para los intereses de los accionistas debía continuar”, añadió.

Salida a Bolsa

Por otra parte, Rato continúa exculpándose de la salida a Bolsa de Bankia y dice que en todo momento seguía los cauces marcados por el regulador. “Se nos habían dado unas concreciones muy claras de lo que teníamos que hacer, no teníamos grandes posibilidades en la toma de decisiones”, aseguró.

“No se trata de echar la culpa a nadie. Se produjeron hechos muy comprometidos en el tiempo, todos marcados por aspectos regulatorios, muchos de ellos en rango de ley”, añadió el banquero.

En su opinión, en 2012 hubo un periodo “muy intenso” de regulación, en el que las posibilidades de actuar de forma autónoma se reducían. “Por un lado estaban las normas con rango de ley y, por otro, teníamos muchos controles por poseer dinero público y había interlocución total con los reguladores”, precisó.

Rato es el primero de los 34 acusados del juicio en declarar. Cuando termine de responder a las preguntas de la Fiscalía, del FROB y de su defensa (al inicio de su interrogatorio ya anunció que no respondería a las cuestiones de ninguna otra parte) comenzarán a declarar los acusados señalados por las acusaciones popular y particulares exclusivamente, a los que el Ministerio Fiscal pidió en calidad de testigos.

Este proceso judicial se interrumpió el pasado 9 de enero por motivos de salud de la fiscal Carmen Launa. La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal lo retomó ayer con el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, quien completará el interrogatorio a Rato.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda