El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Nace un proyecto de reciclaje de textiles para bailar

por Silvia Sanjuán
5 de febrero de 2019
en Provincia de Segovia
María Salas vistiendo un modelo de pantalones bombacho ofrecido a través de 'Umbela' . / M. Salas

María Salas vistiendo un modelo de pantalones bombacho ofrecido a través de 'Umbela' . / M. Salas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Daniel Rodríguez Sanz, alcalde socialista de Arcones entre 1979 y 1987

Antonio Palomo Yagüe, nuevo Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

María Salas es vecina del Real Sitio de San Ildefonso desde hace cuatro años. Durante este tiempo se ha esforzado por desarrollar su profesión como bailarina en el municipio, constituyendo la escuela ‘Danza y Pilates en La Granja’, un lugar donde actualmente imparte clases de pilates y danza del vientre junto a otros profesores. Recientemente ha constituido ‘Umbela’, un proyecto de reciclaje basado en confeccionar pantalones bombacho a partir de telas para desechar. María nos ha explicado esta iniciativa en una conversación en la que han surgido temas como el apropiacionismo cultural o la situación de la mujer.

—¿En qué momento surge la idea de crear ‘Umbela’?
—En la danza del vientre existe mucha cultura de «hazlo tú misma». Hay muchas compañeras que crean sus propios bombachos, faldas, sujetadores… Yo desde hace tiempo almaceno telas y bisutería con este fin, pero el inicio de ‘Umbela’ no vino hasta que en mi casa se introdujeron los edredones nórdicos y multitud de juegos de sábanas quedaron en desuso. Las telas estaban intactas, y debido a su gran tamaño, pensé que sería una buena idea emplearlas para confeccionar pantalones bombacho para bailar. Así, las sábanas adquieren otra vida y existe una opción más económica para conseguir ropa de baile, aunque estos bombachos también están pensados para vestir en el día a día.

—¿Tienes en mente ofrecer otro tipo de prendas en el futuro?
—La idea de los bombachos surgió al agrupar textiles tan grandes; este tipo de prenda era la mejor opción para aprovechar la tela en su totalidad. Pero como ya dije, tengo guardadas cajas con abalorios que se rompen o retales que se van a tirar, y la idea es usar estos elementos para partes de arriba. Éstas tendrán que ser nuevas o seminuevas, pero al menos conseguir que los elementos decorativos sean reciclados.

—Algo muy a favor es que, como comprador, sabes que la prenda que adquieres es única…
—Es parte del encanto, al igual que cuando lo fabricas tú mismo y creas algo muy adaptado a ti. Hay muchas tiendas que te ofrecen exclusividad pero a un precio no tan asumible.

—¿Mantienes contacto con otros colectivos dedicados al reciclaje textil?
—No. La verdad que es un proyecto que nació el pasado invierno y aún no se ha movido en este sentido, pero me parece importante. Han ido surgiendo oportunidades de hacer talleres con mis alumnas y mostrarles los diseños, pero todo muy poco a poco.

—Al final todos tus proyectos se encuentran en estrecha relación…
—Claro. Ahora mismo está muy en relación con lo que hago. De hecho yo soy la primera que me beneficio de él porque siempre he bailado pero nunca he invertido demasiado en ropa de baile. Me pareció muy interesante unir mi profesión como bailarina con otras experiencias que he tenido con el reciclaje y el medio ambiente, y creo firmemente que tener esta opción en el mundo de la danza puede interesar.

—La ropa que sueles utilizar no siempre se corresponde con nuestra idea de «bailarina de danza del vientre»…
—La imagen que solemos ver tira más hacia la princesa oriental, modelo «Jazmín». Yo he estado en diálogo constante con todo lo que he aprendido para encontrar mi identidad como bailarina y ser honesta con todo ello, y eso se plasma en mi forma de vestir. Asimismo, aunque en el imaginario común se desconozca, la danza del vientre tiene tantos estilos como mujeres hay, y aunque la imagen más común sea la de mujer con melena larga y vestida de princesa, tengo compañeras hasta de estilo punk.

Con motivo del 8-M María impartirá un taller gratuito de danza del vientre para mujeres los domingos 10 de febrero y 3 de marzo en el Centro ‘Aire Segovia’ (Segovia) desde las 11 a las 13.30 horas. Estos encuentros serán una buena oportunidad para conocerla y resolver de primera mano cuestiones sobre ‘Umbela’.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda