El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Juan Jesús María-Hacemos pueblo

por Redacción
3 de febrero de 2019
en Opinion, Tribuna
juan jesus maria chusoel e
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las justas reivindicaciones de los médicos

Luis Mester

Esta semana semana un comentario, sobre “como está el pueblo”, en redes sociales ha desatado una oleada de comentarios de vecinos, algunos muy variopintos. El Espinar está viviendo, al igual que otros muchos municipios de Segovia, de nuestra Comunidad y del país una crisis de despoblación importante, esto también influye en el pequeño comercio: locales vacíos y sin previsión de que sus dueños los alquilen, pero no es lo único. Los pequeños comercios cierran porque su cuenta de resultados es mala, y es mala porque no venden lo previsto, porque los vecinos compran de otra manera y porque se usa cada vez más el comercio electrónico.

Ante esta situación poco pueden hacer los ayuntamientos a no ser que el Gobierno central baje impuestos, entre otras medidas.

Los vecinos más pesimistas indican que El Espinar ha perdido su encanto, como si el encanto que tiene este municipio influyera en el cierre de comercios. Puede que El Espinar haya perdido servicios, que por cierto los cierran por sus bajas ventas, pero nunca el encanto. Otros afirman que no hay nada para la juventud y se tienen que ir fuera de aquí, mientras que desde diferentes asociaciones, de toda índole, ofrecen un sinfín de actividades casi siempre gratis. También desde las diferentes concejalías del Ayuntamiento se convocan muchas actividades dirigidas a los jóvenes y a todos los públicos. Otros hablan de reducir los días y el gasto en fiestas para solucionar los problemas del pueblo. Esta reflexión cuanto menos me resulta curiosa. Un porcentaje muy alto de las fiestas se las costea el propio interesado, y es precisamente en las fiestas que se organizan durante el año cuando más consumo hay en los establecimientos del municipio.

Ha comenzado febrero y esperamos la segunda fiesta del año. La fiesta de Santa Águeda que convoca a unas 350 mujeres en El Espinar, San Rafael y La Estación. Los ingresos que reporta esta fiesta a nuestra economía es también muy importante, al igual que la de San Antón del pasado mes de enero de la que disfrutaron cerca de 200 cofrades.

Por cierto, en menos de un mes se inician las actividades de la Fiesta de los Gabarreros, tercera fiesta del año.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda