El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Renfe suprime la conexión convencional directa entre Segovia y Madrid

por Redacción
10 de mayo de 2013
en Segovia
El tren convencional dejará de ser directo hasta Madrid a partir del lunes. / Kamarero

El tren convencional dejará de ser directo hasta Madrid a partir del lunes. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Desde el próximo lunes 12 de mayo, la conexión convencional directa de ferrocarril que une Segovia y Madrid quedará suprimida en su actual estructura. De acuerdo con el Plan de Racionalización de Servicios Ferroviarios de Media Distancia aplicado por Renfe, las 98 líneas que unían Segovia y Madrid pasarán a 51, y ninguna de ellas directa; ya que los segovianos que utilicen el transporte ferroviario convencional para desplazarse a la capital de España deberán realizar un transbordo en Cercedilla, y desde esa estación tomar un tren de cercanías hasta Madrid.

De acuerdo con la información facilitada por Renfe, los nuevos servicios se han puesto ya a la venta tanto en la página web como en las estaciones. Así, de lunes a jueves se han programado entre Segovia, Cercedilla y Madrid tres frecuencias en cada sentido, mientras que los viernes aumentarán a cuatro y los sábados, domingos y festivos la oferta se ampliará hasta las cinco frecuencias.

Los segovianos que usen el tren a partir del lunes no tendrán que sacar un nuevo billete en Cercedilla, ya que con el mismo título podrán acceder al cercanías a Madrid. Asimismo, Renfe asegura que el tiempo de espera medio del transbordo desde la localidad madrileña hasta Segovia o Madrid no excederá de siete minutos.

Renfe asegura que este plan «garantiza en todo momento el derecho a la movilidad de los ciudadanos, y se ha desarrollado siguiendo «objetivos de eficiencia social, medioambiental y económica». Además, señala que para llevar a cabo este ajuste, la operadora ferroviaria «ha mantenido reuniones con las comunidades autónomas y con representantes de las organizaciones sindicales del sector, dentro de un proceso de diálogo y transparencia».

Esta medida certifica las previsiones de los agentes sociales y políticos que en los últimos meses habían anunciado la supresión de servicios en Segovia. El sector ferroviario del sindicato CCOO hizo pública ayer una nota de prensa en la que expresa «el más enérgico rechazo a la supresión de servicios ferroviarios», que en el caso de Segovia supone «el aislamiento para zonas ya deprimidas, una nueva desvertebración de las comunidades autónomas y un empeoramiento del empleo». CCOO reclama una mejora de los servicios ferroviarios prestados en la provincia, así como unas relaciones comerciales «más adecuadas a las necesidades de movilidad de los ciudadanos».

Por su parte, el grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Segovia asegura que con esta medida «comienza el desmantelamiento de la línea convencional del ferrocarril», y asegura que el PSOE ha pedido en pleno en varias ocasiones el mantenimiento de esta línea frente «a las dudas, las acusaciones de alarmismo e incluso la negativa expresada por el Partido Popular».

Los socialistas aseguran que el Ministerio de Fomento «debería haber calificado las expediciones de la línea convencional como «servicio de interés general», y garantizar «un transporte de calidad, a precio asequible aunque no sea suficientemente rentable, porque se trata de contribuir a la solidaridad e igualdad de trato entre los ciudadanos».

Un servicio más hacia Valladolid.- Renfe modificará los próximos días 12 y 13 de mayo la oferta comercial de trenes entre Segovia y Valladolid a través de la linea de alta velocidad. Los viajeros de la relación Segovia-Valladolid, se beneficiarán de un servicio más de lunes a viernes a las 7:42 de la mañana que les permitirá llegar a Valladolid a las 8:16 dando respuesta a las necesidades de los segovianos de llegar a primera hora a Valladolid. Los nuevos abonos Tarjeta 10 Plus y Tarjeta 10 Plus Estudiantes ofrecen descuentos de más del 50% y un precio por trayecto de tan solo 8,14 euros. Los clientes entre Segovia y Valladolid se benefician además del descuento en Avant del 20% del Ida y Vuelta desde el pasado 8 de febrero de 2013. La tarifa de ida y vuelta bajó 1,4 euros por trayecto quedando en 14,80 euros. La oferta global de los trenes Avant y Alvia entre Segovia y Valladolid será de 165 trenes semanales a los que habrá que sumar los 197 trenes semanales entre Segovia y Madrid.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda