El exsecretario general de UGT Cándido Méndez, entre 1994 y 2016, pidió ayer la revisión del marco normativo laboral, ante las nueva realidad que representa la sociedad digital, con formas de empleo diferentes a las tradicionales, y donde abunda el empleo temporal.
En la inauguración de un acto organizado con motivo del 130 aniversario de UGT, Méndez hizo hincapié en que los trabajadores más jóvenes son víctimas de la precariedad laboral, para los que “no existe una conveniente protección por desempleo” y tampoco se ajusta al sistema público de pensiones.
Según dijo, actualmente hay más de un 70% de trabajadores fijos, a los que sí que se adapta el modelo actual, pero el 26 por ciento restante son temporales y en su mayoría jóvenes, con una tendencia creciente, de modo que “la formación y el empleo para toda la vida están en franco retroceso”, alertó.
Bajo el título ‘Memoria histórica de la clase obrera. Pasado, presente y futuro, Méndez participó con el expresidente de la Junta de Castilla y León, Demetrio Madrid, entre 1983 y 1986 bajo las siglas del PSOE. En declaraciones a los peridistas dijo que que los actuales representantes políticos autonómicos han acabado con la “la ilusión” que debe tener la actividad política. “Yo no les veo con ilusión, y mucho menos la están transmitiendo a los demás”, aseguró, a la vez que recordó el desprestigio social que tienen los actuales gobernantes.
En este sentido dijo que Castilla y León necesita un cambio generacional y de modelo porque el actual está “agotado». En esta línea Demetrio Madrid, se refirió a la necesidad de afrontar, desde las nuevas generaciones de políticos jóvenes, que pongan sobre la mesa ideas para acabar con la despoblación.
