El Ayuntamiento de Segovia celebra hoy el pleno ordinario correspondiente al mes de enero con un asunto destacado, las inversiones a ejecutar en la ciudad en este año. La alcaldesa, Clara Luquero, no descartaba ayer que las actuaciones propuestas por el Gobierno municipal socialista se voten por separado en lugar de hacerlo en bloque, a raíz de una enmienda presentada por el Grupo Municipal de UPyD Centrados en Segovia.
Como se recordará, todos los grupos de la oposición han rechazado hasta el momento la aprobación de la propuesta del equipo de Gobierno porque incluye, como inversión más relevante, casi 2,5 millones de euros para terminar las obras del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE) del Círculo de las Artes y la Tecnología de Segovia (CAT).
Ciudadanos propició el año pasado con su abstención la aprobación por parte del pleno de un gasto plurianual para hacer frente a esa inversión en el CIDE, 500.000 euros en el ejercicio 2018 y 2,49 millones en este de 2019. Sin embargo, tras la ruptura del acuerdo presupuestario con los socialistas, la portavoz de la formación naranja, María José García Orejana, se ha mostrado muy crítica con el equipo de la alcaldesa y ha requerido una serie de documentación antes de posicionarse al respecto.
En este sentido, ha pedido al equipo de Gobierno que justifique la ejecución de los 500.000 euros destinados en el presupuesto de 2018 al edificio, presente de una vez por todas el Plan Económico y Financiero de viabilidad y dé acceso “a los compromisos reales firmados por las distintas empresas”.
La alcaldesa afirmó ayer por la mañana que no había habido avances en las negociaciones con el resto de grupos políticos y así las cosas, al pleno de hoy llega como punto número 8 del orden del día la propuesta de aprobación de una modificación del presupuesto municipal de 2018, que está prorrogado, mediante un crédito extraordinaria por importe de 4.340.137,60 euros para hacer frente al bloque de inversiones que propone el Gobierno municipal.
Sin embargo, Centrados, amparándose en Reglamento del Ayuntamiento, ha presentado una enmienda para modificar ese punto del día de manera que sean son dos los créditos extraordinarios “que deberán votarse por separado”. Ambos suman esa misma cantidad de 4,34 millones pero el primero, por importe de 2,49 millones se destinaría al edificio CIDE y el resto, por valor de 1,84 millones, al resto de inversiones propuestas.
‘Salvar’ inversiones
Afirman desde la formación magenta que con esta medida pretenden “salvar” las inversiones destinadas a presupuestos participativos, así como a la Muralla.
Para su portavoz, Cosme Aranguren, “el objetivo es ‘salvar’ esas inversiones que el equipo de Gobierno tiene retenidas como si fueran rehenes, con el único objetivo de que algún grupo les apoye en una inversión millonaria para el CAT que, aunque se han encargado de adornar y de limpiar su imagen durante los últimos meses, sigue sin ofrecer garantías”.
Luquero comentó ayer que la Intervención municipal “planteó un único expediente porque se trata de un solo préstamo destinado a varias inversiones y ahora —en referencia a la enmienda de UPyD— lo están viendo los técnicos”.
La regidora añadió que por parte del Gobierno municipal “no habría ningún problema, nosotros vamos a votar a favor de todas las propuestas. Nos da igual el conjunto, de una en una o tres y una”.
Sin embargo, añadió que se teme que los grupos de la oposición “quieren votar no a la conclusión de las obras del edificio CIDE. Si votan no están votando no a la llegada de nuevas empresas, incluida Indra, que generarían empleo en la ciudad”, indicó.
«Mirando a los ojos»
“A mi me gustaría que los que vayan a votar no lo hagan mirando a los ojos a los jóvenes que se ven obligados a marcharse de la ciudad porque aquí no hay empleo. Mirando a los ojos a los desempleados de Segovia”, insistió, al tiempo que reiteró una llamada a “hacer política mirando hacia el futuro, no miremos nuestros intereses políticos a corto plazo porque más allá de mayo Segovia sigue”.
