El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Pedro Montarelo Sanz (*) – La línea 9

por Redacción
31 de enero de 2019
en Opinion, Tribuna
pedro montarelo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las justas reivindicaciones de los médicos

Luis Mester

Es posible que la mayor parte de segovianos desconozca cuál es el recorrido y la función de la llamada eufemísticamente “línea 9” la cual, en realidad, es un único microbús que luce en su frontis el cartel “Casco Histórico”. Por contraste, es muy probable que casi todos hayan comentado que, “el autobús pequeño va casi siempre vacío”. Estamos convencidos de que la desinformación es una de las causas de esa escasa utilización que, en efecto, se viene haciendo de la llamada línea 9. Pero es que además hay otros factores determinantes que desde AVRAS venimos denunciando hace mucho tiempo.

Que hay una manifiesta desinformación es más que evidente: Si buscamos información en la Web de Urbanos Segovia sobre la Línea 9, nos encontraremos con que el itinerario que describe es un recorrido hace mucho tiempo desaparecido. La modificación del itinerario que figura en la información se remonta a 2013 cuando se cambió el microbús eléctrico que hacía la línea 9 (que podía atravesar el acueducto) por un vehículo de combustible diesel. A nadie se le escapa que mantener esta falsa información todo este tiempo indica una desidia y un desinterés notables. Pero si ya es difícil conocer el itinerario modificado, no resulta menos difícil localizar los postes indicadores de las paradas del recorrido actual. Curiosamente, sin embargo (y abundando en lo anterior) se siguen manteniendo algunos indicadores del recorrido anterior, como por ejemplo, el que hay en las proximidades de la estación de autobuses.

Pero aun siendo estas circunstancias suficientemente justificativas del escaso uso de este microbús, hay otra condición mucho más determinante causante de la escasa utilización de esta línea: Nos referimos al horario que tiene y a la frecuencia con la que hace el recorrido el único microbús del que está dotada.

Por estas razones, hace mucho tiempo que AVRAS está pidiendo una modificación substancial de esta línea tanto en su itinerario como en su horario. La primera modificación que solicita la asociación se refiere al itinerario. El que AVRAS propone supone consolidar básicamente el que se ha venido realizando hasta la obra de la Calle San Juan, con el añadido de que regrese a la Plaza Oriental, por la Calle Doctor Zúñiga saliendo a Vía Roma con el fin de que tenga una parada en el Centro de Salud de San Lorenzo, centro al que pertenecen los pacientes de Casco Histórico. Esta modificación se nos ha dicho que quedaría recogida en el nuevo pliego de Autobuses. Pero consideramos que esta modificación, no es suficiente y, por sí misma, resulta de escasa eficacia para aumentar la demanda de uso. Es necesario que vaya unida a otra, fundamental: La adaptación del horario de esta línea al horario normal en otras líneas. AVARS solicita que su funcionamiento sea a partir de las 7,30 horas y no a partir de las 11. Actualmente el inicio del servicio se hace a partir de las 11,02h hasta las 19,02h con una interrupción desde las 14 a 16,30 horas, y una frecuencia de paso de 30 minutos. Con estas condiciones y circunstancias, a nadie le debe extrañar el escasísimo uso que de esta “línea” se viene haciendo. Lo milagroso es que lo use alguien. La modificación del horario es imprescindible si se quiere dar posibilidad de uso a quienes vienen a trabajar al casco Histórico o acuden a los colegios. Lo mismo ocurre si se quiere que sea útil a los vecinos que normalmente deberán desplazarse al Centro de Salud para análisis o pruebas de ese tipo que siempre se hacen a primeras horas de la mañana. Incluso a muchos turistas que nos visitan y que son bien madrugadores les viene mucho mejor ese horario que el actual.

AVRAS que siempre defendió esta propuesta, intensificó sus gestiones para conseguir de inmediato estos cambios a partir del momento en que se iniciaron las obras de San Juan. Entendimos desde la asociación que esta medida podía paliar un poco el aislamiento en que ha quedado el Casco Histórico durante todos estos meses de obra. Dudamos mucho de que se hubiera tomado una medida así, sin paliativos, para otras zonas o barrios de la ciudad a los que se les hubiera presentado una situación de cierre del acceso al barrio del trasporte público durante tanto tiempo. No creemos que se hubiera actuado de manera tan desconsiderada en parecidas condiciones.

Próximas a terminarse las obras de la Calle San Juan y a recobrar la comunicación habitual, AVRAS sigue reclamando el cambio de itinerario y a la par e inseparablemente el cambio de horario y de frecuencia de la línea 9, que ostenta el privilegio de ser la de menor frecuencia.

Este cambio de itinerario y de horario se podría y debería implantar de forma inmediata, ya que, dado el menor peso del microbús, ni siquiera es necesario esperar a que las condiciones técnicas permitan el acceso de los demás autobuses.

La Directiva de AVRAS tiene solicitada una nueva entrevista con el Concejal de Trasporte para insistir, una vez más en esta propuesta, ya expuesta en otras entrevistas con la Alcaldesa. Tenemos pendiente también tratar una vez más otras cuestiones relacionadas con el tráfico con el fin de avanzar en algunas propuestas sobre control de acceso de vehículos, aparcamiento para residentes, visita de familiares, acceso de servicios, etc. Al parecer, algunas de estas medidas que estaban en estudio, ya se están tomando sin que haya habido ni siquiera una mínima comunicación a los vecinos. Nos referimos a la instalación “vía urgencia” de una cámara en San Juan sin que hayamos siquiera conseguido aclarar la función y el alcance de las existentes. Para nada nos consta si es un primer paso para esa “supuesta tendencia a la peatonalización” del casco Histórico, o es otra la finalidad.
—
(*) Portavoz de AVRAS (Asociacion de vecinos del recinto amurallado).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda