La festividad de las Águedas está llegando y las actividades de su programa ya se están desarrollando. El pasado domingo tuvo lugar el III Festival Solidario en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer. La cita se ha venido celebrando dos años y este tercero no fue menos: el aforo de la sala cultural Alfonsa de la Torre se completó, y todo por una buena causa.
Los grupos eran “de casa” y eso hizo que fuera un atractivo; siempre es un placer arropar a los grupos locales y más si la solidaridad es la protagonista de la tarde. Y los cuellaranos volvieron a responder, porque se vendieron todas las entradas y, entre la venta de rifas, los donativos y la fila 0, la suma total ascendió a los 4.160 euros. Todo un logro que es responsabilidad de unos cuellaranos que siempre se vuelcan con causas como esta.
La periodista local Cristina Sancho fue la encargada de sustituir a Conchi Sanz en la presentación del evento, que también contó con la presidenta de la Asociación Cofradía de Santa Águeda, Pilar Maroto. Al comienzo del acto, la presidenta subió al escenario para agradecer ella misma la colaboración de empresas y de todas las personas que han participado en aumentar esa cifra y que sobrepase los 4.000 euros. La emoción la embargó al recordar a los que ya no están, producto de esta enfermedad, y pidió que el año que viene “estemos los mismos aquí”. Tras exponer algunos datos sobre la enfermedad en la provincia, la gala cambió de tercio para celebrar la vida y la lucha, la victoria de tantas y tantas personas. Una pieza audiovisual de Rozalén, con una canción que habla precisamente de esta actitud de vencer ante la enfermedad, dispuso todo para seguir con el ambiente musical durante toda la tarde. Los primero en actuar fueron “A nuestro aire”, un virtuosos cuellarano a la guitarra y el arte de sus dos hijas. El flamenco llenó el escenario con varias obras que entusiasmaron al público. Acompañando sevillanas y compases flamencos, aparecieron en escena las bailarinas de ‘Sueño Flamenco’, otra agrupación local que adorna con sus movimientos cualquier melodía de este género. Ovaciones y vítores siguieron a cada actuación, dando paso para cerrar al grupo ‘Anma’. El público mostró su satisfacción en cada momento.
Entre estas actuaciones tuvo lugar la entrega de diplomas a los grupos participantes, por su colaboración y por haber llenado la tarde de optimismo. Igualmente, el alcalde de la villa subió al escenario para hacer entrega de la colaboración del Ayuntamiento a la causa: 150 euros sumados a la recaudación, como apoyo al Festival y a la iniciativa de la Cofradía. Pilar Maroto quiso dedicar unas palabras al final a las mujeres; asemejar la lucha de Santa Águeda con la de todas ellas en la sociedad de hoy en día. Con todo listo, este domingo todas las aguederas honrarán a San Águeda entre dulzaina y tamboril.
