El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Miguel Velasco – Plazas congeladas en la residencia mixta

por Redacción
28 de enero de 2019
en Opinion, Tribuna
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las justas reivindicaciones de los médicos

Luis Mester

A la Gerente (o Gerenta, según) de Servicios Sociales de la Junta en Segovia parece que la crecen los enanos. A los problemas que tuvo el pasado mes de Octubre a raíz de ciertas averías en los ascensores utilizados para el uso de los residentes (dependientes y válidos) denunciados por el Sindicato CESIF, se unen recientemente el desplome parcial del techo de uno de los salones en la Residencia Asistida. Gracias a Dios en un horario en que los residentes permanecían ya en sus habitaciones. Se supone —o al menos así lo desea “La calle”— que la “avería” haya sido debidamente atajada con la diligencia y prontitud que requería el caso.

Entrando en la situación de la Residencia Mixta para personas mayores (la del Terminillo,para entendernos) se constata una curiosa circunstancia que no se acierta a comprender bien. Según una breve nota que nos llega desde la Gerencia se informa que la citada Residencia es un Centro de mediados de los años 70, transferido por el entonces INSERSO a la Junta de Castilla y León en enero de 1955. Este Centro, que en sus inicios estaba destinado en su totalidad a personas válidas, ha sido objeto de obras de reconversión desde los años 2006 y 2007, alcanzando las 84 plazas actuales para personas dependientes contando con plazas para personas válidas, no ocupadas, pendientes de reconversión.

Y es aquí donde surge la curiosa circunstancia de que hablaba “La calle”: según esos datos de la Gerencia (que no hemos podido ratificar en la misma) viene a resultar que de las 182 plazas con que contaba la Mixta (60 individuales y 64 dobles) actualmente sólo se dispone de 84 para personas dependientes. Se deduce que el resto no ocupadas (98) son las que están pendientes de reconversión.aunque la Gerencia en su nota informativa pretende justificarlo en el sentido de que la reconversión se ejecuta por fases en función de las disponibilidades presupuestarias existentes.

En este sentido a “La calle” le parece realmente increíble que si desde el año 2006-2007 se vienen efectuando obras de reconversión acorde con la normativa, después de once años aún sigan “no ocupadas” 98 plazas de las que contaba la Residencia. De donde se deduce que si como es bien conocida la necesidad de Residencias pública más que justificada por el envejecimiento de la población segoviana y los precios tan desorbitados que registran las privadas, haciendo más que gravoso su ingreso para los familiares que deben soportarlo, hemos de convenir en el contrasentido que ofrece aquella merma de plazas en la Mixta debido a unas obras de reconversión casi eternas.

No vale cualquier justificación para mantener una situación así. Máxime teniendo en cuenta que según la misma nota de la Gerencia “en estos momentos el número de personas en listas de reserva para ambos centros (la Mixta y la Asistida) es de 55 personas, lo que no significa que no estén atendidas en una plaza residencial ya que a todas ellas se les reconoce la prestación económica vinculada para poder acceder a una plaza residencial privada, (tampoco hemos podido saber en qué cuantía teniendo en cuenta las “tarifas” de las plazas privadas) mientras esperan el acceso a plaza pública”.

¿Y no es una paradoja el que mientras la Junta tiene ralentizadas por lo que se ve las obras de reconversión de aquellas habitaciones en la Mixta esté subvencionando parcialmente, a su vez, la estancia en residencias privadas?. Seguramente la cuestión no será tan fácil de atajar. Sólo se sustenta en el sentido común. Mas en todo caso nos hubiera gustado constatar en la propia Gerencia más datos que hubieran aportado más luz. Aunque es muy posible también que después de esta “Calle” alguien pueda aportar mayor información de lo que son los entresijos de la Administración, que generalmente aparecen un poco opacados.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda