El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Junta de Gobierno Local, ha prorrogado por dos años la licencia de obras concedida al Ministerio de Justicia para la finalización de las obras del nuevo edificio de juzgados que se construye en el barrio de Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, junto a la Biblioteca Pública, y que están paralizadas desde el verano pasado.
El Gobierno municipal también ha modificado esta semana la licencia de obras presentada por la UTE (unión temporal de empresas) que forman los estudios de arquitectura Fuster y Gira en octubre de 2017 en lo relativo a la instalación de saneamientos de este edificio.
La licencia de obras original fue concedida por la Junta de Gobierno Local el 10 de diciembre de 2015. Los primeros trabajos comenzaron en septiembre de 2016 y el plazo de ejecución era inicialmente de 55 meses, por lo que el nuevo edificio iba a finalizar en el año 2021.
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado por el Gobierno de Pedro Sánchez incluye una partida de casi 1,49 millones de euros para continuar las obras del que se conoce como nuevo Palacio de Justicia de Segovia.
Sin embargo, la adjudicataria de las obras, Corsán-Corviam es una filial del Grupo Isolux Corsan, que en julio de 2017 solicitó concurso de acreedores.
El Ministerio de Justicia admitió en agosto del año pasado que la contratista estaba “teniendo dificultades para ejecutarlas” y, ante la paralización de los trabajos, el departamento de la ministra Dolores Delgado informó a El Adelantado de que estaba “estudiando qué medidas puede adoptar” y que “una vez se determine la solución que mejor garantice la continuidad de las obras, se establecerá un nuevo plan de plazos para su terminación”.
En septiembre, la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, afirmó durante una visita institucional a Segovia, que la marcha de estas obras estaba en manos del Juzgado de lo Mercantil que lleva el proceso concursal de la adjudicataria, Corsán-Corviam, y de la administración concursal.
Barcones explicó que hay dos posibles opciones, que la ejecución de las obras pendientes en el inmueble la continúe otra empresa constructora o iniciar un nuevo proceso de licitación.
