El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

E. Jerez – Por qué como católicos nos oponemos a la estatua del demonio

por El Adelantado de Segovia
23 de enero de 2019
en Opinion, Tribuna
ICONO_FIRMA
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Feliz reencuentro

El disputado voto

La Generación del 27 de Sangarcía

En los últimos días algunas personas y medios de comunicación (incluso internacionales) han expresado su perplejidad por que una asociación católica esté tratando de impedir la instalación en Segovia de una estatua del demonio. El propósito del presente texto es puramente didáctico: intenta explicar por qué, como católicos, nos oponemos a esta iniciativa; y responde a una necesidad del alma: hacernos entender.

1. No debe sorprender que un católico que se tome en serio la religión se oponga a la instalación de una estatua del diablo. Los católicos aspiramos a la salvación de nuestra alma (y de todas las almas), y el diablo a que la perdamos. Es nuestro enemigo natural, según enseña la doctrina cristiana, con base en las Escrituras y en la Tradición. Sería como sorprenderse, en el plano profano, de que un comunista se opusiera a la colocación de la estatua de un fascista, o al revés.

2. Y no se trata solo de una cuestión de “sentimientos religiosos”, sino de la propia naturaleza de las cosas: el católico (que está configurado con Cristo por la fe y la vida de la gracia) rechaza por puro instinto de supervivencia (eterna) al demonio, como el agua, por su propia naturaleza molecular, “rechaza” al aceite. No digo que se comparta nuestra postura; lo que digo es que es perfectamente comprensible por vía de coherencia. Digamos que un católico no puede aceptar una imagen del demonio so pena de dejar de ser lo que es.

3. Además, admirarse en especial de que creamos en la existencia del demonio y en su acción en el mundo llama un poco la atención, cuando es una doctrina que se encuentra por doquier en la historia universal del pensamiento religioso. Hay dogmas mucho más “increíbles”, y más singularmente católicos (como la Presencia Real de Cristo en la Eucaristía, por ejemplo), y que no llegan a ser noticia en los periódicos.

4. En fin, quedarse “perplejo” por nuestra reacción es tanto más llamativo en España, donde cualquier persona de más de 30 o 40 años ha recibido catequesis y clases de religión en el colegio, y con casi toda seguridad está bautizado y al menos ha hecho la primera comunión. ¿Hay algún adulto español que no sepa que el demonio es el enemigo del cristiano?

5. Y en particular quedarse “atónito” por nuestro rechazo (como declara haberse quedado la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo) es todavía más chocante en una ciudad como Segovia, donde la propia existencia de una concejalía de Patrimonio Histórico y Turismo depende en buena medida de la inteligencia y de la fe de hombres temerosos de Dios que construyeron sus espléndidas iglesias románicas o su catedral (y que, además, nos conservaron su Acueducto, cuyas respectivas restauraciones por parte de Alfonso X el Sabio o los Reyes Católicos están bien documentadas).

6. En definitiva, asombrarse por nuestro comportamiento se reduce, en el fondo, a asombrarse de que exista la religión misma, o mejor: de que todavía exista la religión (“¡en el siglo XXI!”, se oye decir). Es asombrarse de que haya personas que crean en Dios y en la inmortalidad del alma, y estén dipuestos a asumir todas las consecuencias que se derivan de ello. Pero en este sentido, es el Occidente moderno (vuelto de espaldas a Dios y a su propia transcendencia) el que constituye una insólita anomalía histórica, una excepción (esta sí que sorprendente) en el curso de las civilizaciones.

7. En este sentido, que resulte incomprensible nuestra reacción creo que da sobre todo la medida de la secularización de la mentalidad actual, que, por defecto, piensa que Dios no existe, o que actúa como si no existiera (lo que es casi lo mismo). Llamarnos “fanáticos” (y calificaciones similares) es un abuso del lenguaje. Uno es “extremista” en función de dónde se ponga el centro. Un cristiano se opondrá al demonio aquí y en Lima, ahora y en el siglo IV. No es el católico el “extremista”, el que se desplaza al extremo (su centro siempre es Cristo), sino que es la mentalidad de una época antirreligiosa la que lo percibe en sus antípodas.

8. Por lo demás, el aspecto presuntamente “amable” de la estatua (“diablillo”, le llaman) no es un consuelo para el católico, que está muy avisado de la condición esencialmente seductora del diablo: cuanto más atractivo más diablo. La imagen de Hitler alimentando cervatillos resulta más siniestra que aquellas en las que aparece desfilando entre sus tropas.

9. El hecho de que en el arte cristiano sea relativamente frecuente la representación del demonio (en el románico, por ejemplo) no justifica ni de lejos su exhibición pública fuera de contexto. Insisto (pues se ha seguido aireando este flojísimo argumento): la distancia de concepción, propósito y ejecución entre las representaciones del arte sagrado y la de Abella es insalvable. Allí, está inscrita en un marco doctrinal y ritual que garantiza su eficacia psicológica, moral y espiritual; aquí, es mera ocurrencia personal, más o menos acertada. Siguiendo con el ejemplo del dictador nazi, sería como excusar la erección de una estatua en su memoria porque aparece fotografiado en muchos libros de historia.

10. Tampoco el propósito de su instalación (la evocación de la leyenda y el reclamo turístico) puede servir a un cristiano como razón suficiente para la colocación de una estatua al diablo, lo que equivale a alcanzar un fin (que puede no ser perverso en sí mismo) a costa de un medio esencialmente perverso: reproducir en un espacio público y de forma permanente una imagen diabólica.

11. Por último, el Ayuntamiento y el autor han expresado sus “buenas intenciones”. Bien está, pero uno puede ir dando patadas a una piedra por entretenerse, y en esto romperle un faro a un coche sin querer. ¿Se hará responsable de su acto? El más puro sentido común dice que sí, aunque la involuntariedad sea un atenuante. Es muy probable que no haya habido mala intención (sino inadvertencia y frivolidad), pero, una vez advertidos del daño, no se ha hecho ningún intento por repararlo (más bien al contrario). En este sentido, se agradece la propuesta de retirar de la placa el nombre de Segodeus, pero eso no quita para que nosotros sigamos con nuestro propósito último: que no se ponga la estatua. Lo cortés no quita lo valiente.

Nada más. Uno puede rechazar el catolicismo en bloque o la propia idea de la existencia de Dios (pues Dios mismo le ha concedido la libertad de hacerlo), pero no es cosa de llevarse las manos a la cabeza por que haga frío en invierno o calor en verano, o sea: por que un católico rechace la colocación de una estatua del diablo en su ciudad. Valiente noticia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda