El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Torquemada se dice “satisfecho” de Participación Ciudadana en 2018

por Laura Martínez
22 de enero de 2019
en Segovia
El concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Segovia, Andrés Torquemada.

El concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Segovia, Andrés Torquemada. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Andrés Torquemada, concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Segovia, comenzó el balance de su área por uno de los proyectos estrella del pasado año, Smart Digital Segovia. “El objetivo principal es convertir a la ciudad de Segovia en un municipio más inteligente promoviendo el desarrollo de un conjunto coordinado de actuaciones mediante el uso de las TIC. Con este proyecto conseguiremos simplificar trámites administrativos y reducir costes y tiempos de espera”, comentó el edil. En este sentido, afirmó que el proyecto, que aglutina a varias concejalías, tuvo un coste total de 2.200.000 euros, siendo aproximadamente un millón lo que se destinó desde Participación Ciudadana.

Por otro lado, aseguró Torquemada que hay una dispersión de diferentes páginas webs en el Ayuntamiento y, manteniendo la de Turismo como una específica, se va a llevar a cabo la unificación de las distintas webs en una sola. “La información de las diferentes áreas a migrar ya está seleccionada y estamos definiendo la estructura de la web para crear una plataforma más sencilla, útil y accesible”, dijo.

Presupuestos Participativos

Torquemada habló de los Presupuestos Participativos como uno de los tres pilares del área de Participación Ciudadana, junto al proyecto Smart Digital y la transparencia. Así, aseguró que el Consejo de Participación se reunirá el próximo 29 de enero “donde vamos a abordar cómo queremos trabajar el Presupuesto Participativo en este año 2019 de cara a su inclusión en el presupuesto municipal de 2020”. El presupuesto total mínimo destinado a esta obra es de 60.000 euros.

Su intención es que el programa cobre vida meses antes que en el ejercicio anterior — cuando se tuvo que retrasar hasta septiembre esperando la puesta en marcha del Smart Digital — siendo los meses de marzo-abril los idóneos para dar paso al plazo de presentación de propuestas. “Tenemos que dar unos plazos más extensos para que la gente presente propuestas, mayores plazos para la valoración, mayores plazos para la publicación…”, comentó el concejal.

Con vistas a la votación de los segundos Presupuestos Participativos de la ciudad de Segovia aseguró que se mantendrá la vía presencial, ya que así lo han demandado los mayores y aquellas personas menos familiarizadas con las nuevas tecnologías, pero también, a través de Smart Digital será posible ejercer el voto que apoye a las intervenciones y obras propuestas que más interesen a cada segoviano.

El concejal ofreció los datos recogidos tras la primera votación donde participaron 1.442 personas, mayores de edad y empadronados en Segovia, acumulando un total de 2.782 (ya que se votaban dos modalidades, la de pequeñas intervenciones en los barrios y las inversiones de mayor envergadura en la ciudad).

Sobre entidades ciudadanas

A 31 de diciembre de 2018, el registro municipal de entidades ciudadanas se cerraba con un total de 360 asociaciones y entidades distintas, predominando las deportivas, seguidas de las culturales, de carácter social y de cooperación al desarrollo. Según expresó el concejal, considera esencial el movimiento asociativo que permite trabajar en red y a través del cual llegan a algunos aspectos a los que la administración no alcanza.

La Línea Verde, una iniciativa puesta en marcha en 2013, recibió un total de 619 incidencias, el mayor porcentaje de ellas relacionadas con aceras, baches, obras, limpieza viaria, cuestiones referidas al servicio de la grúa. Según los datos aportados por el edil, el 60% del total siguen en proceso de solucionarse; un 36% se resolvieron totalmente y, solamente un 3% no pudo solucionarse debido a que la competencia la tenían otras administraciones a las que se derivaron las distintas incidencias.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda