El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Pedro Montarelo Sanz – ¡Lo que faltaba!

por Redacción
19 de enero de 2019
en Opinion, Tribuna
pedro montarelo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las justas reivindicaciones de los médicos

Luis Mester

Si el fotomontaje que publicaba El Adelantado el pasado día 11/01/2019 del “artífice del acueducto” hace justicia al original, no se me ocurre otra cosa que exclamar “¡lo que faltaba!; ¡encima es feo!. Dicho sea con el respeto debido a su autor y consciente, como dice el dicho de que para gusto los colores. Reconozco mi inclinación a la valoración estética y puedo admitir un grado de subjetividad en una valoración de este tipo. Pero tampoco puedo negarme a mi mismo el derecho a expresar libremente mi opinión y a considerar que es esta una razón más que añadir al, para mi, claro desacierto de situar una estatua, cualquiera que hubiera sido, en el lugar donde se pretende colocar. No voy a traer a colación ninguna razón de tipo ideológico, religioso o moral, por supuesto. Quiero moverme en la línea del acertado aunque, bajo mi punto de vista, tibio informe de la Comisión Territorial de Patrimonio que autoriza la instalación de la estatua pero “a regañadientes” (esta apreciación es mía naturalmente), porque no encuentra base legal para hacer otra cosa, pero añadiendo lo que yo llamaría un “aviso para navegantes”. Hace constar la Ponencia técnica que “la estatua elegida no es la más adecuada para representar a la ciudad ni a los valores del monumento al que se pretende vincular”.

Perdonen mi inmodestia, pero me parece una manera más fina de decir lo mismo que yo estoy diciendo por lo que ya me siento con menos carga de subjetividad. Qué bien harían los promotores de esta iniciativa en hacer caso a este ponderado juicio y evitar tanta y tan cansina polémica y disgusto. A pesar de todo, tengo la impresión de que “la suerte está echada” y que además hay prisa para hacerlo como lo demuestra el hecho de que el pretil de la calle San Juan ya ha sido horadado en dos de sus sillares para anclar allí placa y estatua. Más pronto que tarde, quienes estamos acostumbrados a la visión limpia del acueducto al enfilar la recta de San Juan, saliendo de la ciudad, tendremos que sortear primero la rechoncha imagen. Aunque me olvidaba de que la estatua no está pensada para solaz de los que aquí vivimos sino de atractivo para quienes nos visitan y se resisten a seguir otra ruta que no sea la de la Calle Real. Desde luego quienes tenían la preocupación de que sirviera de reclamo para seguidores de Satán, se habrán quedado tranquilos por el poco atractivo de tan sonado personaje. Por otra parte, me resisto mucho a aceptar, que pueda tener tal atractivo como para que los turistas suban la cuesta y trascendidos por la visión y la foto de rigor, se animen a penetrar por la antigua puerta de San Juan y accedan por ella a la ciudad vieja, que les podría conducir por un interesante y desconocido barrio de Los Caballeros hasta el siempre deseado Alcázar, regresando hacia la Catedral y la Plaza Mayor por una dirección inversa a la que normalmente siguen la inmensa mayoría de turistas. Dudo mucho que a través de un personaje de tan sabuesas intenciones logremos ese positivo objetivo salvo que encontremos la manera de negociar algún nuevo canje engañoso de alma. Dado que parece imparable la determinación de la alcaldesa a hacer efectiva a toda costa la bienintencionada ocurrencia de su concejala de Turismo, deberían de comprometerse ambas a que si no funciona como reclamo previsto, tras un plazo razonable, se traslade al Centro de Interpretación del Acueducto donde terminaría encontrándose con otra imagen allí destinada: la Virgen del Acueducto que, una vez restaurada pasaría a la Casa de La Moneda. Al fin y al cabo sería cambiar la compañía de una Virgen por otra. Y una última preocupación: ¡Mira que si algunos inocentes turistas se creen de verdad que el Acueducto lo hizo el diablo y se van con ese convencimiento y sin haber oído ni visto por ninguna parte el nombre de Trajano o de Adriano!.

En las escaleras del Postigo, coincidiendo con los descansillos, hay unos lienzos de pared que están pidiendo a gritos su adecentamiento. ¿Qué tal si aprovecháramos uno de ellos para representar la leyenda del Acueducto, si tan interesante se considera, con más detalle y plasticidad si se quiere, y el otro para dar los datos históricos y de construcción más básicos sobre el acueducto? Afortunadamente, este acceso a la ciudad cada vez es más usado por los turistas y tendríamos la seguridad de que todo el que sube o baja tiene la oportunidad de conocer ambas cosas.

Y por si surge algún nuevo sponsor que quiere financiar algo a favor de la ciudad, ¿por qué no un logo-monumento, como el que tienen todas o casi todas las ciudades declaradas Patrimonio Mundial a la entrada de la ciudad o en uno de los lugares más emblemáticos exhibiendo el logotipo de Ciudad Patrimonio Mundial? Previo, eso sí, de concurso y exposición públicos antes de su construcción, por favor. Y con las “bendiciones” de todos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda